Disminuir la violencia urbana
Colombia: Gobierno dialoga con las bandas criminales
La iniciativa que se implementa en el departamento del Chocó se inscribe dentro de la política de 'paz total' avanzada por el Ejecutivo



El Gobierno del presidente Gustavo Petro instaló este viernes diálogos sociojurídicos formales con tres de las cinco bandas criminales que operan en zonas urbanas del departamento colombiano del Chocó (Pacífico), en interés de disminuir las manifestaciones de violencia asociadas con la acción de estos grupos.
- LEA TAMBIÉN: Fiscalía de Colombia señala al expresidente Santos de recibir dinero de Odebrecht para su campaña
Según se refiere en la cuenta en X –antes Twitter– de la oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), desde diciembre de 2022, cuando iniciaron los primeros acercamientos entre representantes del Ejecutivo y miembros de las estructuras armadas Los RPS, Locos Yam y Los Mexicanos, la tasa de homicidios en Quibdó, la capital departamental, se redujo "cerca de un 54 %".
La OACP adelanta iniciativas similares en las ciudades de Buenaventura (Valle del Cauca) y Medellín (Antioquia).