• 30 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Apoyo al gobierno militar

Nigerinos demandan nacionalizar las minas de uranio

Los asistentes al acto en el estadio nigerino corearon consignas adversas a la presencia militar francesa en su país

Internacional
  • Niamey / Prensa Latina
  • 07/08/2023 00:00
Nigerinos demandan nacionalizar las minas de uranio
Imagen referencial

Al borde de anticlímax por una intervención armada cuya materialización es dudosa, miles de nigerianos pidieron este domingo aquí la nacionalización de las minas de uranio y, de paso, apoyaron al gobierno militar nacido hace 11 días.

  • LEA TAMBIÉN: ¿Cómo afectaría el caso de Níger a Francia y la UE?

La muchedumbre reunida en el estadio capitalino Seyni Kounche recibió con una ovación a miembros del Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), nombre adoptado por los militares que el pasado 26 de julio defenestraron al presidente nigerino, Mohamed Bazoum, con un certero golpe de estado incruento.

Casi de inmediato, la Comisión Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) demandó la restitución en el cargo de Bazoum so pena de lanzar en cualquier momento a partir de la media noche de hoy una operación castrense para hacerlo por la fuerza.

Contra lo que pudiera pensarse la primera reacción no vino de los interesados, sino de Mali y, Burkina Faso, ambos colindantes, y de Guinea, tres países también de África occidental al igual que Níger, los cuales advirtieron que tomarían cualquier invasión como un acto de guerra en su contra.

A pesar de ese curso de los acontecimientos los jefes militares de la Cedeao culminaron la víspera una cumbre en Nigeria, estado presidente pro témpore de la entidad, durante la cual elaboraron el plan operativo para la incursión, cuyos detalles mantuvieron en la más absoluta reserva.

Los asistentes al acto en el estadio nigerino corearon consignas adversas a la presencia militar francesa en su país y demandaron la nacionalización de las minas de las cuales Francia, exmetrópoli colonial, extrae el uranio para sus centrales electronucleares.

“Níger es un país soberano”; “El pueblo está con su ejército”, fueron algunas de las consignas de los manifestantes que además portaban banderas de su país, Argelia, Mali, Burkina Faso y Guinea.

Otra de las enseñas nacionales enarboladas fue la de Rusia en momentos en que ese país está sometido a sanciones por las potencias occidentales y es blanco de una campaña para que África reniegue de sus lazos con la potencia euroasiática que datan de la lucha anticolonial durante el siglo pasado.

Desde el occidente señalaron que las acciones tomadas en Níger vienen a ser parte de un golpe de estado que daña a la soberanía de los nigerinos al momento de decidir quien debe estar al mando del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Uranio
  • #Nacionalización
  • #Internacional
  • #Níger
  • #Golpe de estado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En noviembre entra en vigencia la nueva Cédula de Identidad
    • 2
      Menor de 15 años se quitó la vida en el barrio San Jorge
    • 3
      Anastasia Sdobnikova: “Por amor he llegado a Bolivia”
    • 4
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 5
      Tarija: Bajo caudal de los ríos y represas amenaza al agro
    • 1
      VIDEO: Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
    • 2
      BoA amplía sus rutas internacionales con vuelos a Caracas, La Habana y Asunción
    • 3
      La tuna se convierte en aliada frente a la sequía en Bolivia
    • 4
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 5
      (Video) Recordamos la remontada épica de Ciclón en el triunfo sobre Petrolero en Yacuiba

Noticias Relacionadas
¿Cómo afectaría el caso de Níger a Francia y la UE?
¿Cómo afectaría el caso de Níger a Francia y la UE?
¿Cómo afectaría el caso de Níger a Francia y la UE?
  • Internacional
  • 04/08/2023
Presidente argelino insta a proteger a civiles en Níger
Presidente argelino insta a proteger a civiles en Níger
Presidente argelino insta a proteger a civiles en Níger
  • Internacional
  • 28/08/2023
Desmienten en Níger la expulsión a embajadores
Desmienten en Níger la expulsión a embajadores
Desmienten en Níger la expulsión a embajadores
  • Internacional
  • 26/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS