Secuelas de la pandemia
La OPS insta a priorizar la atención de salud mental
Las Américas es la segunda región del mundo con mayor consumo de alcohol, donde además el suicidio cobra la vida de casi 100 mil personas anualmente y ocho de cada diez individuos con enfermedad mental grave no recibe tratamiento



El director de la OPS, Jarbas Barbosa, instó a líderes de los países de las Américas a priorizar la atención de la salud mental de la población, gravemente afectada por la pandemia de Covid-19.
- LEA TAMBIÉN: OPS insta a asegurar el acceso equitativo a vacunas
Barbosa transmitió el mensaje durante la presentación este viernes del informe Una nueva agenda para la salud mental en las Américas, elaborado por la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
- VEA LA ENTREVISTA: Ni Más Ni Menos: Ana Aurora Arzabe
Trastornos depresivos
Según datos del organismo, en 2020, durante la pandemia, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35 por ciento y los de ansiedad 32 puntos porcentuales, en tanto el 65 por ciento de los países de la región informaron interrupciones en servicios esenciales de salud mental y consumo de sustancias ese año.