• 25 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Salud

OPS insta a asegurar el acceso equitativo a vacunas

Barbosa comentó además la necesidad de una distribución equitativa de los fondos de la OMS entre sus regiones

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 08/06/2023 00:00
OPS insta a asegurar el acceso equitativo a vacunas
El director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, instó este miércoles a asegurar el acceso equitativo a vacunas, medicamentos y tecnologías sanitarias, una de las lecciones de la pandemia de Covid-19.

  • LEA TAMBIÉN: Tras el Covid - 19, preocupa la caída de índices de vacunación

Detalló que en América Latina y el Caribe casi el 90 por ciento de los productos médicos son importados, por lo que es imperativo reducir esta dependencia a las importaciones y la vulnerabilidad que trae aparejada, por las fluctuaciones que puedan existir en la cadena de suministro mundial.

En su opinión “uno de los principales errores que experimentamos como sistema de salud pública durante la pandemia fue que no fuimos capaces de garantizar un acceso equitativo a las vacunas, a los respiradores, a los medicamentos y a los equipos de protección personal, como mascarillas y guantes”, por eso debemos estar mejor preparados para el próximo evento.

Barbosa consideró que el camino a seguir es aumentar la capacidad de producción regional, algo que puede lograrse con proyectos que sean “estratégicos, viables y sostenibles”.

Comentó además la necesidad de una distribución equitativa de los fondos de la OMS entre sus regiones.

En la reciente Asamblea Mundial de la Salud, los países aprobaron un incremento del 20 por ciento de las contribuciones que hacen a la organización, pero si bien en la Organización Panamericana de la Salud se ha recibido un incremento de las contribuciones por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos años, todavía sigue siendo inequitativo, acotó.

En este contexto consideró clave destinar mayores recursos del nivel central de la OMS hacia las regiones y las oficinas de país para fortalecer la cooperación técnica en el terreno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OPS
  • #Vacunas
  • #Internacional
  • #Medicamentos
  • #Salud
  • #Equidad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Evo lanza su candidatura para el 2025, el Gobierno ve desesperación
    • 2
      Todas las mujeres que “usaron” para “atacar a Evo”, según Evo
    • 3
      EPI Central: Un año abandonada, en ruinas y a pasos de la plaza
    • 4
      Yacuiba y Bermejo lideran la lucha contra el dengue en Tarija
    • 5
      En noviembre cierran licitación para el aeropuerto
    • 1
      La candidatura de Evo, los pasos por Pocitos, Mediterráneo y mucho más: Consulta las imprescindibles
    • 2
      Todas las mujeres que “usaron” para “atacar a Evo”, según Evo
    • 3
      Secuestran en México a alcaldesa de Michoacán
    • 4
      Inicia la campaña electoral para el balotaje en Ecuador
    • 5
      En noviembre cierran licitación para el aeropuerto

Noticias Relacionadas
Malaria: OPS llama a mantener vigilancia en las Américas
Malaria: OPS llama a mantener vigilancia en las Américas
Malaria: OPS llama a mantener vigilancia en las Américas
  • Internacional
  • 08/09/2023
La OPS aboga por garantizar salud de los indígenas
La OPS aboga por garantizar salud de los indígenas
La OPS aboga por garantizar salud de los indígenas
  • Internacional
  • 10/08/2023
Trabajadores chilenos de la salud convocan a un paro
Trabajadores chilenos de la salud convocan a un paro
Trabajadores chilenos de la salud convocan a un paro
  • Internacional
  • 23/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS