Elecciones anticipadas
Ecuador: Amplían plazo para inscribir candidaturas
Se espera la primera vuelta para el día 20 de agosto, un posible balotaje para el 15 de octubre y el nombramiento del nuevo mandatario sería en noviembre



El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió este viernes ampliar hasta el 13 de junio el plazo para la inscripción de candidaturas con vistas a los comicios generales anticipados del 20 de agosto.
La jefa del CNE, Diana Atamaint, explicó en rueda de prensa que así las organizaciones políticas tienen más tiempo para presentar sus propuestas luego del fallo del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de exigir paridad de género en binomios presidenciales y listas de asambleístas.
Estaba previsto que las inscripciones concluyeran el día 10 de junio, con lo cual ahora los partidos tienen tres días más para oficializar sus aspirantes al ejecutivo y el legislativo.
Asimismo, Atamaint informó que los procesos de democracia interna o primarias que debían terminar el 7 de junio podrán realizarse hasta el día 10 de este mes. La funcionaria indicó que esta noche el pleno del CNE se reunirá para reformar el reglamento especial aprobado para los sufragios excepcionales y adoptarlo en correspondencia con los cambios en el cronograma y en las exigencias de género de los candidatos.
La presidenta del CNE señaló que no apelarán la decisión del TCE, aunque expuso la preocupación de algunas organizaciones políticas por la falta de cuadros preparados en ambos sexos, sobre todo mujeres.
De acuerdo a la disposición transitoria tercera del Código de la Democracia, en vigor desde 2020, «la paridad en los binomios presidenciales se cumplirá a partir de las elecciones subsiguientes a las elecciones generales posteriores a la vigencia de la ley».
Esa normativa correspondía aplicarla en 2025, pero el decreto de muerte cruzada del presidente Guillermo Lasso adelantó la cita a las urnas para agosto de este año.