Segunda vuelta
Presidenciables de Ecuador debatirán 5 ejes temáticos
Esta será la segunda vez que ambos candidatos se encuentren en un careo presidencial



Los candidatos presidenciales de Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González debatirán el próximo domingo 23 de marzo sobre cinco ejes temáticos que definió este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Educación, salud y seguridad social, criminalidad y seguridad, economía y empleo, así como gobernabilidad serán los asuntos tratados en el cara a cara obligatorio entre el actual mandatario aspirante a la reelección y la representante de la Revolución Ciudadana.
Este lunes, mediante un sorteo público quedó definida también la ubicación de ambos contendientes en el escenario del debate y el orden de intervención, González estará en el atril A y será la primera en exponer sus ideas, mientras que Noboa en estará en el atril B y será el segundo.
La titular del CNE, Diana Atamaint, señaló que el debate previo al balotaje será transmitido en cadena nacional y ofrecerá a la ciudadanía la oportunidad de conocer directamente las propuestas y las visiones de quienes aspiran a liderar la nación.
En cuanto a los temas a discutir, Pablo Escandón, miembro del Comité Nacional de Debates, destacó que fueron elegidos a partir de una encuesta realizada a la ciudadanía.
Esta será la segunda vez que ambos candidatos se encuentren en un careo presidencial, pues ya lo hicieron ante el balotaje correspondiente a las elecciones anticipadas de 2023.
En medio de las críticas por la reciente resolución del CNE de prohibir tomar fotos a la papeleta durante el sufragio, Atamaint señaló que ha crecido una gran desinformación sobre ese asunto.
En declaraciones a la prensa dijo que la multa de hasta 32 mil 900 dólares, considerada por muchos como desproporcionada, consta en el Código de la Democracia que determina que el incumplimento de una resolución del CNE configura una infracción electoral muy grave.