• 08 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
EEUU

Violencia policial: a tres años de la muerte de George Floyd

Los afrodescendientes, acotó el análisis, fueron el 24 por ciento de los asesinados a manos de los agentes del orden, aun cuando solo representan el 13 por ciento de la población

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 26/05/2023 00:00
Violencia policial: a tres años de la muerte de George Floyd
George Floyd

A tres años de que un policía presionara su rodilla contra el cuello del afrodescendiente George Floyd por nueve minutos y lo matara, la violencia policial de Estados Unidos constituye un flagelo creciente.

  • LEA TAMBIÉN: Perú: Tras marchas, DD.HH. denuncia violencia policial

Acorde con un conteo del sitio Mapping Police Violence, 2022 fue el año más mortífero debido a los desmanes de las fuerzas del orden desde 2013, con un promedio de más de tres individuos muertos por día y alrededor de 100 al mes.

En total, fallecieron mil 176 personas durante el pasado año en el país, y se registraron 31 decesos adicionales en comparación con 2021.

Del total, 132 homicidios (11 por ciento) fueron casos en los que no se alegó ningún delito, 104 se trataron de controles de salud mental o bienestar, 98 involucraron infracciones de tránsito; y 207 (18 por ciento) involucraron otras denuncias de crímenes no violentos.

Los afrodescendientes, acotó el análisis, fueron el 24 por ciento de los asesinados a manos de los agentes del orden, aun cuando solo representan el 13 por ciento de la población.

De 2013 a 2022, este segmento tuvo tres veces más probabilidades de morir por la violencia policial que los caucásicos, y la desigualdad es particularmente grave en algunas ciudades como Minneapolis.

Allí, informó la fuente, la policía ha matado a residentes negros a una tasa 28 veces mayor que la de ciudadanos blancos, y en Chicago, se notifica un índice 25 veces superior.

Uno de los casos que más conmoción causó este año en Estados Unidos en relación a la violencia policial hacia los afrodescendientes fue los de Tyre Nichols, que recibió una paliza letal en Memphis, Tennessee, en enero pasado.

Se inscribe también ahí el de Irvo Otieno, que murió asfixiado en marzo después de que nueve personas intentaron inmovilizarlo.

Si bien estos sucesos merecen la repulsa de la sociedad, poco ha cambiado desde que el asesinato de George Floyd ocurriera el 25 de mayo de 2020, y pese a las decenas de manifestaciones que tuvieron lugar en el país para reclamar justicia tras su fallecimiento en Minneapolis, Minnesota.

Según un estudio realizado por el Fondo de Educación de la Conferencia de Liderazgo y el Proyecto de Supervisión Gubernamental, los datos revelan que en realidad el gobierno federal desconoce con certeza el número de personas que mueren bajo la supervisión de la policía.

Activistas de los derechos humanos instaron a las autoridades estadounidenses a tomar carta en el asunto y no permitir que más casos como el de Floyd vuelvan a suceder dentro del país norteamericano.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia policial
  • #Internacional
  • #Asesinatos
  • #EEUU
  • #George Floyd
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 2
      “Narco encomienda”, hallan 40 kilos de marihuana
    • 3
      Ante un Unidos marginado, Montes critica a disidentes
    • 4
      En Entre Ríos gestionan una planta para aguas servidas
    • 5
      Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición
    • 1
      River venció y está a un paso de los octavos de final
    • 2
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 3
      Monumentos y antimonumentos
    • 4
      Hablaron de “Pene y Vagina” en una tertulia
    • 5
      Pence oficializa campaña presidencial

Noticias Relacionadas
Pence oficializa campaña presidencial
Pence oficializa campaña presidencial
Pence oficializa campaña presidencial
  • Internacional
  • 08/06/2023
Cada 11 minutos murió una persona en EEUU a causa de las armas
Cada 11 minutos murió una persona en EEUU a causa de las armas
Cada 11 minutos murió una persona en EEUU a causa de las armas
  • Internacional
  • 07/06/2023
EEUU: Mike Pence presenta su candidatura a la presidencia
EEUU: Mike Pence presenta su candidatura a la presidencia
EEUU: Mike Pence presenta su candidatura a la presidencia
  • Internacional
  • 06/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS