• 01 de abril 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden que el Ejército se retire de la ciudad aimara de Juli

Perú: Tras marchas, DD.HH. denuncia violencia policial

Tras el enfrentamiento entre civiles y miembros del Ejército se reportó al menos 7 heridos, uno de ellos de bala. También incendiaron la comisaría

Internacional
  • RT
  • 05/03/2023 00:00
Perú: Tras marchas, DD.HH. denuncia violencia policial
Policías que intentan frenar las protestas en la ciudad de Cusco

El sábado se registraron nuevos enfrentamientos entre comuneros y militares del Ejército de Perú en la ciudad aimara de Juli, en el departamento de Puno, en el marco de las protestas que exigen la renuncia de la presidenta interina, Dina Boluarte, informa La República.

Cientos de aimaras de dicha localidad se movilizaron este 4 de marzo para pedir que los efectivos del Ejército y de la Policía Nacional se retiren de la zona.

El momento más tenso ocurrió cuando un helicóptero bombardeó con gas lacrimógeno la ciudad de Juli para dispersar a los pobladores, según medios locales. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú denunció en redes sociales: "La Policía de Perú sigue usando armas letales y lanza gases lacrimógenos en Puno, ahora contra manifestantes en Juli". "¡Exigimos el cese de la violencia policial!", agregaron desde el organismo.

Tras el enfrentamiento entre civiles y miembros del Ejército se reportó al menos 7 heridos, uno de ellos de bala. Ese mismo día manifestantes incendiaron la comisaría de Juli, recoge TV Perú Noticias.

Víctor Raúl Anchapuri Zapata, alcalde de la Municipalidad Provincial de Chucuito-Juli, se pronunció tras los enfrentamientos que se generaron en la localidad aimara, instando a las autoridades a que no repriman al pueblo.

"Me dirijo al Gobierno central, ministros, Ejército del Perú y a la Policía Nacional del Perú a no reprimir a mi pueblo […], a no utilizar armas de fuego u otros objetos que puedan herir a la población que se encuentra en pie de lucha", escribió el alcalde, al tiempo que pidió a sus compatriotas "calma y sabiduría en estos momentos de angustia y dolor".

Mientras tanto, diversas delegaciones regionales han llegado a la capital para sumarse a la marcha denominada 'segunda toma de Lima' y exigir la renuncia de la mandataria, el cierre del Congreso y la celebración de elecciones anticipadas, recoge RPP.

Desde aproximadamente las 11:00 de la mañana (hora local), un grupo de manifestantes se dio cita en el Parque de la Amistad, en el distrito de Surco, para movilizarse por la avenida Alfredo Benavides.

Las protestas en la capital no cesan desde hace varios días. Según vídeos compartidos por usuarios en redes sociales el jueves, uniformados lanzaron bombas lacrimógenas incluso contra las mujeres aimaras que viajaron a Lima con sus bebés. Este hecho ha provocado una oleada de críticas a la Policía.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Represión policial
  • #Movilizaciones
  • #Crisis en Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Campesinos de Tarija y Potosí presionan por el asfaltado hasta Villazón
    • 2
      Sentencian a sujeto que estuvo 7 años prófugo
    • 3
      Tarija: Presunto violador fugó de la justicia
    • 4
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 5
      La mirada oblicua de Penelope
    • 1
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 2
      El hacinamiento en las cárceles es del 217%
    • 3
      Colombia busca apurar alto al fuego con el ELN
    • 4
      Lukashenko pide una paz incondicional a Zelenski
    • 5
      Avanza el juicio político a Lasso

Noticias Relacionadas
Perú: anuncian reforma a la Policía Nacional
Perú: anuncian reforma a la Policía Nacional
Perú: anuncian reforma a la Policía Nacional
  • Internacional
  • 28/03/2023
Ganaderos cortarán suministro de reses al matadero de Tarija
Ganaderos cortarán suministro de reses al matadero de Tarija
Ganaderos cortarán suministro de reses al matadero de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 28/03/2023
Ganaderos de Tarija anuncian bloqueos desde la próxima semana
Ganaderos de Tarija anuncian bloqueos desde la próxima semana
Ganaderos de Tarija anuncian bloqueos desde la próxima semana
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS