• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
"Puse fin a una confrontación política", señaló

Lasso justifica en su informe anual la 'muerte cruzada'

El mandatario ecuatoriano aseguró que "cerró un largo capítulo de desinstitucionalización y abuso de poder liderado por sectores políticos"

Internacional
  • Quito / RT
  • 25/05/2023 00:00
Lasso justifica en su informe anual la 'muerte cruzada'
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ofreció su informe a la nación, la rendición de cuentas anual a la que está obligado como mandatario, al cumplirse este 24 de mayo dos años en el poder.

  • LEA TAMBIÉN: En Ecuador se habla sobre los detalles de los comicios

En el acto, celebrado en el auditorio de la Plataforma Social de Quitumbe, al sur de Quito, ante otros funcionarios y personal diplomático acreditado en Ecuador, justificó su decreto de 'muerte cruzada' del pasado miércoles, con el cual, disolvió la Asamblea Nacional.

"Hace ocho días, utilizando un mecanismo democrático reconocido en la Constitución de la República, puse fin a una confrontación política que tenía inmerso al país en una crisis que se agudizaba con el tiempo", expresó.

Añadió que, al disolver la Asamblea Nacional, justamente cuando en ese organismo se llevaba a cabo un juicio político en su contra por el presunto delito de peculado —que pudo haber culminado con su destitución—, "cerró un largo capítulo de desinstitucionalización y abuso de poder liderado por sectores políticos que se habían trazado como meta la cooptación de todo el Estado".

Asimismo, dijo que después de esta decisión, que considera "histórica, por la profundidad de su significado", nunca más un presidente de la República "quedará a merced de una Asamblea que dedique su tiempo a conspirar e impedir que un Gobierno avance en la agenda para el desarrollo del país".

El decreto de 'muerte cruzada' obliga a convocar elecciones parlamentarias y presidenciales anticipadas, que se realizarán en agosto próximo. Por ello, Lasso comentó que su decisión demuestra que está "verdaderamente dispuesto" a desprenderse del poder, más aún "si se trata de proteger la democracia en el Ecuador".

Asimismo, señaló que con esa decisión su opción fue "mirar hacia los ecuatorianos", quienes ahora tendrán la opción de elegir a las nuevas autoridades legislativas y al nuevo mandatario.

"Con humildad les pido elegir a los mejores ecuatorianos, ejercer su voto creyendo, de manera fehaciente, que es la herramienta más valiosa que tienen para enrumbar al país hacia un mejor destino (...) Al momento de votar, les recomiendo que tengamos memoria", añadió en su discurso.

Asimismo, de cara a esas nuevas elecciones, llamó a concretar un "acuerdo". "Exhorto a los demócratas de nuestro país a reflexionar sobre el futuro y la necesidad de llegar a consensos mínimos, el diálogo es la mejor herramienta de la democracia. El país requiere que todos los actores políticos y sociales nos sentemos a definir las mejores estrategias para resolver problemas complejos como la pobreza y la delincuencia", mencionó.

Este año, la presentación del informe anual del mandatario se da de manera inusual. El artículo 147 de la Constitución dispone que debe presentarse ante la Asamblea Nacional, pero debido a que el órgano fue disuelto, el acto fue modificado.

De esta manera, es la primera vez desde el retorno a la democracia, en 1979, que la rendición de cuentas de un presidente no se realiza ante el Congreso.

En su discurso, Lasso ofreció las cifras que maneja su administración sobre los logros alcanzados en sus dos años de Gobierno.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones anticipadas
  • #Internacional
  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #Informe anual
  • #Muerte cruzada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ucrania impone sanciones a empresas chinas
    • 3
      La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
    • 4
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 5
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ajpi: campaña para Andrónico ronda los Bs 15 MM
    • 3
      Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones
    • 4
      Contrabando: Los productos que más fueron incautados
    • 5
      Tahuichi pide ser investigado si tiene cuentas en Panamá

Noticias Relacionadas
Jueza archivó caso contra Lasso
Jueza archivó caso contra Lasso
Jueza archivó caso contra Lasso
  • Internacional
  • 19/05/2025
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
Condenan a 13 años de cárcel a Glas
  • Internacional
  • 01/07/2025
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
Noboa mantiene gran parte de su gabinete
  • Internacional
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS