Se oficializará este miércoles
En Ecuador se habla sobre los detalles de los comicios
El decreto de muerte cruzada, emitido la semana pasada por el presidente Guillermo Lasso, obligó a organizar un proceso electoral extraordinario para escoger presidente, vicepresidente y 137 asambleístas, que solamente estarán en el cargo hasta 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador discutió este martes con representantes de 16 organizaciones políticas los detalles del proceso de elecciones generales anticipadas, cuya convocatoria se hará oficial este miércoles.
- LEA TAMBIÉN: Lasso descarta reelección en comicios anticipados
Entre las principales preocupaciones manifestadas por los partidos y movimientos están el plazo para escoger e inscribir candidaturas, el corto tiempo previsto para la campaña electoral y el presupuesto para los sufragios.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, calificó el proceso como un desafío justamente por el poco tiempo para prepararlo, aunque lo consideró una oportunidad de “reconciliación para el país”, tras el decreto de muerte cruzada emitido por el jefe del Ejecutivo Guillermo Lasso.
El presidente del Partido Social Cristiano (PSC), Alfredo Serrano, y el delegado del movimiento correísta Revolución Ciudadana, Santiago Díaz, coincidieron en que la realización de estas elecciones no puede tomar más de 90 días, porque así lo dispone la ley.
Durante esa reunión, efectuada en la sede del CNE, el organismo anunció su propuesta de calendario electoral, que deberá ser aprobado en la noche de este martes, para mañana hacer oficial la convocatoria a las urnas en cadena de radio y televisión.
Serrano propuso acortar el tiempo destinado a impugnar candidaturas y acelerar el trabajo del Tribunal Contencioso Electoral, mientras representantes de otras toldas manifestaron dudas sobre los breves periodos de campaña.
El cronograma preliminar prevé elecciones primarias del 25 de mayo al 7 de junio, inscripción de candidaturas del 28 de mayo al 10 de junio, del 10 al 17 de agosto la campaña electoral, el 13 de agosto el debate entre aspirantes a la presidencia y la primera vuelta el 20 de agosto.