Más de 11 resultan heridos
Casi cinco niños mueren a diario por las balas en EEUU
El pasado fin de semana, cuatro personas murieron y al menos 15 adolescentes resultaron lesionados como consecuencia de un tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Alabama



Casi cinco menores de hasta 17 años mueren como promedio en Estados Unidos a diario a causa de las balas y más de 11 resultan heridos, según un recuento disponible en el sitio Gun Violence Archive.
- LEA TAMBIÉN: China prohíbe importaciones y exportaciones de Lockheed Martin y Raytheon por las entregas de armas a Taiwán
De acuerdo con la fuente en lo que va de año 520 niños y adolescentes fallecieron y mil 262 sufrieron lesiones debido a las armas de fuego, en un país donde asciende a 164 la cifra de tiroteos masivos.
Más de una tragedia en la que los más jóvenes pierden la vida experimentó el país en poco más de 100 días, y entre las más mortíferas se halla la ocurrida el mes pasado en la ciudad de Nashville, Tennessee, cuando una mujer armada entró en una escuela y mató a tres niños de 9 años.
Asimismo, el pasado fin de semana, cuatro personas murieron y al menos 15 adolescentes resultaron lesionados como consecuencia de un tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Alabama.
Uno de los eventos que más atención mediática recibe en estos días es el caso del afrodescendiente de 16 años Ralph Yarl, quien recibió dos balazos tras tocar el timbre de una casa que confundió con la dirección a la que debía acudir para recoger a sus hermanos pequeños en Kansas City, Missouri.
Cleo Nagbe, madre de la víctima, declaró a la cadena CBS News que su hijo sufrió heridas en la parte superior del brazo derecho y en el lóbulo frontal izquierdo por encima del ojo.
Ella dijo que la bala en su cabeza no fue removida por hasta 12 horas, y que el «efecto residual» de esa herida se quedará con su pequeño «durante bastante tiempo».
El propietario de la casa que le disparó a Yarl, Andrew D. Lester, de 84 años, ha sido acusado de agresión en primer grado y acción criminal armada.
Según el fiscal del condado de Clay, Zachary Thompson, «había un componente racial en el caso».