Aboga por la integración
Argentina regresa a la Unasur
En la actualidad esa instancia está integrada por Guyana, Surinam, Bolivia, Venezuela y Perú, y busca reforzar su institucionalización



El presidente Alberto Fernández anunció este martes el retorno de Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la reactivación de ese mecanismo de integración, durante un encuentro con integrantes del Grupo de Puebla.
Según la Secretaría de Comunicación y Prensa, el mandatario recibió en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada a los miembros del Grupo y del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia.
Entre los participantes en la reunión se encuentran los exmandatarios Ernesto Samper (Colombia), Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia) y José Luis Rodríguez Zapatero (España), quienes llegaron a esta nación para participar en el III Foro Mundial de Derechos Humanos.
Cumplir con las obligaciones
“En América Latina estamos todos en el mismo bote y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación. Por eso debemos revitalizar cuanto antes a la Unasur”, aseveró Fernández, quien informó que su país cumplirá con sus obligaciones y ejercerá sus derechos en esa plataforma.
La salida de Argentina de la misma fue anunciada por el Gobierno del expresidente Mauricio Macri el 12 de abril de 2019.
En la actualidad esa instancia está integrada por Guyana, Surinam, Bolivia, Venezuela y Perú, y busca reforzar su institucionalización.