• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crisis política

Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte

Los manifestantes planean retomar las protestas este miércoles para exigir la renuncia de la mandataria, el cierre del Congreso y la reforma total del Estado

Internacional
  • Lima / RT
  • 01/03/2023 00:00
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
Manifestantes protestan contra gobierno de Dina Boluarte

Grupos de manifestantes de distintas provincias del sur de Perú se movilizan hacia la capital del país para realizar la 'segunda toma de Lima', como parte de las protestas masivas contra el régimen de la presidenta designada por el Congreso, Dina Boluarte.

Las movilizaciones parten principalmente desde Puno, región que se ha mantenido en resistencia contra la Administración de la cuestionada mandataria desde que asumió el poder el 7 de diciembre de 2022 tras la destitución que efectuó el Parlamento contra el presidente Pedro Castillo, encarcelado desde entonces.

  • LEA TAMBIÉN: Reprimen con gases lacrimógenos a manifestantes en una nueva jornada de protestas en Perú

Según medios locales, pobladores de regiones como El Collao, Chucuito, Yunguyo, entre otras, comenzaron a viajar en autobuses hacia Lima desde el lunes, para preparar las manifestaciones previstas para este miércoles 1° de marzo.

La mayoría de la población que está en contra de Boluarte vive "especialmente en el ámbito rural"

Desde Puno, donde se mantienen fuertes bloqueos de carreteras y manifestaciones, se integrarán al menos habitantes de 13 localidades dirigidas por movimientos indígenas, campesinos y liderazgos sociales que rechazan el gobierno de Boluarte y la llamada "dictadura" del Congreso, y exigen elecciones generales y una Asamblea Constituyente para reformar al Estado y la Constitución.

Además, la provincia de Puno, que se ha mantenido en protesta desde la destitución de Castillo, ha sido la región más castigada por la represión policial y militar del gobierno de Boluarte, al contabilizar al menos 20 personas fallecidas en medio de las manifestaciones sociales, por las que también demandan justicia.

  • LEA TAMBIÉN: Castillo seguirá en prisión; rechazan habeas corpus

La convocatoria de los manifestantes peruanos se hace a poco más de un mes de la primera 'Toma de Lima', que comenzó el 19 de enero pasado, se extendió rápidamente y por varios días hacia distintas regiones del país y causó fuertes críticas ante las denuncias de la represión policial.

Masacre de Puno

En esa misma provincia, el pasado 9 de enero, la represión armada de la fuerza pública dejó un saldo de al menos 17 fallecidos en la localidad de Juliaca, crímenes que han sido calificados como una masacre.

Sobre estos hechos, el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público detalló que en nueve de las víctimas se encontraron proyectiles de alto calibre de arma de fuego, con disparos en zonas mortales como cabeza, estómago y tórax.

Además, la Fiscalía de Perú inició una investigación preliminar contra Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola y el exjefe del gabinete anterior Pedro Ángulo; el entonces ministro del Interior Víctor Rojas y su antecesor César Cervantes; y el ministro de Defensa, Jorge Chávez, por "presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves", cometidos durante las protestas de diciembre del 2022 y enero del 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

  • LEA TAMBIÉN: ¿Qué ha cambiado en Perú tras más de dos meses de protestas?

En el más reciente estudio de opinión del Instituto de Estudios Peruanos sobre la coyuntura política actual del país, efectuado vía telefónica entre el 18 y el 22 de febrero de 2023, la Administración de Boluarte cuenta con una aprobación de apenas 15 % y un rechazo de 77 %. Además, 70 % de los encuestados considera que la mandataria debe renunciar.

La mayoría de la población que está en contra de Boluarte vive "especialmente en el ámbito rural" y se concentra en personas que se identifican como de izquierda o de centro, demandan una nueva Constitución y afirman que Perú no es una democracia, dice el estudio.

Pedro Castillo

Mientras tanto, la Fiscalía de Perú ha pedido que se apliquen 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente Castillo, acusado por la presunta comisión de delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias durante su Gobierno.

De acuerdo con el Ministerio Público peruano, la solicitud de privativa de libertad contra Castillo fue emitida por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis política
  • #Perú
  • #Pedro Castillo
  • #Protestas
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 2
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 3
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 4
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 5
      Tarija: Inicia pago de bono a 2.070 personas discapacitadas
    • 1
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 2
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 3
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 4
      Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija

Noticias Relacionadas
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
  • Internacional
  • 13/03/2023
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
  • Internacional
  • 07/03/2023
Perú: Manifestantes protestan frente a la embajada de EEUU
Perú: Manifestantes protestan frente a la embajada de EEUU
Perú: Manifestantes protestan frente a la embajada de EEUU
  • Internacional
  • 26/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS