El magnate lanzó su candidatura
Trump 2024: una “piedra en el zapato” para los republicanos
El republicano es el único presidente en la historia de Estados Unidos que no ha sido capaz de superar el 50 por ciento de aprobación en ningún momento de los cuatro años de su presidencia



Dos años después de respaldar a Donald Trump como su campeón indiscutible, los republicanos del Congreso de Estados Unidos suenan con una melodía diferente cuando el expresidente buscará de nuevo la Casa Blanca en 2024.
Mientras que algunos de los partidarios más acérrimos de Trump ya respaldaron su proyecto, una larga lista de otros se muestra abierta a apoyar a otro candidato, dice que es demasiado pronto para pensar en alguien o simplemente quieren evitar el tema por completo.
La discordia refleja un debate mucho más amplio a nivel nacional sobre la dirección del Partido Republicano (GOP) y el papel que desempeñará el exmandatario, una discusión que cobró urgencia tras el desalentador desempeño de la fuerza política en las elecciones de mitad de período de la semana pasada.
Según el diario The Hill, algunos culparon a Trump de apuntalar a candidatos no elegibles que costaron a los republicanos (rojos) el Senado, que se mantuvo bajo control demócrata (azules) y limitaron sus ganancias en la Cámara de Representantes.
Las divisiones del GOP también reflejan las fuertes frustraciones dentro del partido por el hecho de que el anuncio presidencial de Trump el 15 de noviembre en horario de máxima audiencia en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, ocurrió antes de que los resultados de algunas elecciones fueran definitivos.
Ahora están preocupados porque la influencia del exgobernante podría perjudicar las posibilidades del GOP en la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia, donde los votantes decidirán el 6 de diciembre si el legislador Raphael Warnock (demócrata) o el republicano Herschel Walker estarán en la Cámara Alta el próximo año.
Por su parte, se sintieron alentados por el fuerte desempeño del gobernador de Florida, Ron DeSantis (R), quien está mirando una carrera propia hacia la Casa Blanca en 2024.
En el lanzamiento de su candidatura, el exocupante del Despacho Oval utilizó su discurso de más de una hora para promocionar los presuntos logros de su administración (2017-2021).
Además, machacó el historial del presidente Biden; arremetió contra el FBI por registrar su propiedad de Florida durante el verano y tiró sus dardos a China.
Devolver el poder al movimiento MAGA (Make America Great Again/ Haz América grande otra vez o Que América vuelva a ser grande), es la manera de salvar el país, dijo.
El republicano es el único presidente en la historia de Estados Unidos que no ha sido capaz de superar el 50 por ciento de aprobación en ningún momento de los cuatro años de su presidencia.
Al abandonar la Casa Blanca, Trump tenía un 34 por ciento de respaldo y el promedio de este indicador a lo largo de su mandato fue del 41 por ciento, el más bajo desde que la encuestadora Gallup comenzó a medir tales registros en 1938.
La parte demócrata
Por su parte, el presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, aseguró en un comunicado que Trump fue un fracaso como presidente, que por eso perdió en 2020 y que por eso "volverá a perder".
"Los demócratas estamos listos para recordarles a los estadounidenses lo que Trump trajo a Estados Unidos: el peor récord de empleos registrado desde la Gran Depresión, miles de millones en dádivas en impuestos para los más ricos y las corporaciones", apuntó.
Además, citó también a "la Corte Suprema de extrema derecha que allanó el camino para que los republicanos de todo el país criminalizaran el aborto".
El mensaje de Biden tras el anuncio de Trump
El presidente Joe Biden reaccionó al anuncio de que su predecesor en el cargo aspirará a recuperar la Casa Blanca en 2024 con la frase "Trump falló a Estados Unidos".
En un escueto mensaje en su cuenta de Twitter enviado desde Bali, Indonesia, Biden se limitó a decir que "Trump falló a Estados Unidos" y compartió un video crítico sobre el expresidente.
De menos de un minuto de duración, el video enumeró algunos de los errores de la gestión del magnate norteamericano.