Comunicado
Lasso amplía estado de excepción a provincia de Ecuador
En esta zona se han registrado atentados, principalmente el uso de carros bombas en las cercanías de gasolineras



El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, amplió este viernes el estado de excepción que ya rige en las provincias de Guayas y Esmeraldas, a la localidad de Santo Domingo de los Tsáchilas.
La medida fue informada a través de un comunicado divulgado por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, donde se señala que el decreto del Ejecutivo incluye un régimen de toque de queda que inicia cada día desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
"El Gobierno Nacional emprenderá todas las decisiones necesarias para precautelar la paz en el país y luchará frontalmente contra el terrorismo y el crimen organizado", dice el texto. En los últimos días, en esta provincia se han registrado atentados, principalmente el uso de carros bombas en las cercanías de gasolineras.
La decisión de Lasso se suma al estado de excepción y toque de queda que dictó el martes en Guayas y Esmeraldas tras una serie de atentados con explosivos que dejaron cinco policías muertos y varias personas heridas, en el que estarían vinculadas bandas criminales asociadas a carteles del narcotráfico mexicano que disputan el control territorial.
Ese día el mandatario detalló que fueron "más de 18 atentados terroristas" y dijo que esos "actos de sabotaje y terrorismo son una declaratoria de guerra abierta contra el Estado de derecho, el Gobierno" y la ciudadanía, por lo que ordenó a la fuerza pública a "actuar con dureza dentro del marco de la ley".
Lasso señaló como responsables a "la narcodelincuencia", al asegurar que "se siente incómoda y manifiesta su malestar con violencia", en respuesta al operativo de su gobierno en la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil, donde se mantuvo un motín, que dejó más de una decena de uniformados heridos.