Hay más contagios
Argentina con 72 casos de viruela símica
Hasta el momento se registró más de 35 mil contagiados y 12 fallecidos en 92 países



El Ministerio argentino de Salud reportó la detección de 72 casos de viruela símica hasta la fecha, el 44,4 por ciento de los cuales contrajo la enfermedad en otros países.
Según un comunicado de esa cartera del Estado, todas las personas diagnosticadas son del sexo masculino y tienen entre 24 y 53 años de edad.
De acuerdo con el informe, 48 pacientes son de esta capital, 16 de la provincia de Buenos Aires, cinco de Córdoba, dos de Santa Fe y uno de Mendoza.
El Ministerio comunicó que 39 de los ciudadanos informaron haber tenido relaciones sexuales con otros hombres, pero precisó que la principal vía de transmisión es «de persona a persona, por contacto estrecho con lesiones cutáneas o mucosas».
La viruela símica es un padecimiento raro provocado por un orthopoxvirus trasmitido de los animales a los seres humanos y existe principalmente en las zonas remotas de África central y occidental, cerca de las selvas tropicales.
Fue detectado por primera vez en una persona en 1970 y el período de incubación suele ser de seis a 16 días, aunque puede variar entre cinco y 21.
Entre los principales síntomas provocados se encuentran fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolores musculares, falta de energía y erupciones.
Recientemente la OMS declaró la situación actual como como emergencia de carácter preocupante.