Combatir la inflación
Gobierno argentino analiza medidas económicas
Cerruti aseguró que el país se encuentra en un momento de relativa calma y criticó a sectores especuladores que esperaban una devaluación



El presidente argentino, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvieron una reunión para evaluar el impacto de los recientes cambios y medidas anunciados por el Gobierno, informó la portavoz Gabriela Cerruti.
En conferencia de prensa, la vocera de la Casa Rosada precisó que el mandatario y Massa avanzaron en la definición de la hoja de ruta para la implementación las acciones comunicadas el miércoles para combatir la inflación, reducir la pobreza, promover el crecimiento y la generación de empleo.
Coincidieron en que recuperamos una cierta sensación de estabilidad y pasamos el momento de especulación que vivimos en las últimas semanas. Todo se está tranquilizando y normalizando, señaló Cerruti.
Asimismo, indicó que fueron recibidos informes de consultores nacionales e internacionales que ven con optimismo las acciones previstas para corto y mediano plazo. También, comunicó que próximamente se divulgarán detalles sobre un régimen especial para incentivar a las empresas a exportar el excedente de petróleo, proyecto que estará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
Cerruti indicó que el presidente y el ministro dialogaron sobre el envío de 11 mil 500 advertencias a 772 empresas que podrían haber utilizado mecanismos de triangulación para eludir el registro y hacer subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones.
Las compañías tienen 60 días para explicar lo que pasó. En algunos casos pueden ser errores involuntarios y en otros estaban tratando de eludir las reglamentaciones vigentes, explicó.
Cerruti aseguró que el país se encuentra en un momento de relativa calma y criticó a sectores especuladores que esperaban una devaluación.