• 04 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Argentina regula la industria del cannabis medicinal y del cáñamo

El mandatario argentino aseguró que con esta legislación, que es "el resultado de un gran consenso", están "ganando otra batalla contra la hipocresía".

Internacional
  • RT
  • 25/05/2022 12:23
Argentina regula la industria del cannabis medicinal y del cáñamo
Alberto Fernández durante un acto público celebrado en la Casa Rosada, Buenos Aires (Argentina), el 23 de mayo de 2022. Foto: Luis Robayo / AFP

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha promulgado la Ley sobre el Marco Regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial, según un comunicado publicado este martes por la Casa Rosada.

Promulgamos la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial. Hoy nace una industria en el país, rentable y sustentable, que generará 10 mil empleos, impulsará las economías regionales y sobre todo garantizará el derecho a la salud de quien lo necesita.#CannabisIndustriaNacional pic.twitter.com/q4TVu6Y707

— Alberto Fernández (@alferdez) May 24, 2022

La legislación promueve la investigación científica de la planta y sus derivados, al mismo tiempo que establece las bases para su desarrollo productivo, y garantiza y promueve el cuidado integral de la salud.

"Estamos poniendo en marcha una ley que fue el resultado de un gran consenso", declaró el mandatario durante un acto celebrado en la sede del Gobierno argentino. "Detrás de esta ley va a haber una industria que produzca, que dé trabajo, que traiga dólares, pero fundamentalmente que sane", añadió.

¿Qué supone?

Fernández explicó que todo empezó cuando un grupo de madres les informó que con el cannabis producían aceites medicinales que hacían "más llevadera" la vida a sus hijos con problemas de salud. "Comenzamos a prestar atención y hoy estamos ganando otra batalla contra la hipocresía", aseveró.

Por su parte, Valeria Salech, fundadora de Mamá Cultiva, indicó que la aplicación de esta ley permitirá inaugurar una nueva industria en Argentina, detallando que generará desarrollo regional en distintas partes del país, con una fuerte presencia en cooperativas, así como en pequeñas y medianas empresas.

El objetivo de esta norma —aprobada en la Cámara de Diputados con 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones— es ofrecer un marco legal para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico del cannabis.

10.000 puestos de trabajo

El Gobierno de Argentina prevé que para 2025 la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial genere al año unos 500 millones de dólares en ventas al mercado interno y otros 50 millones en exportaciones, sumado a la creación de unos 10.000 puestos de trabajo.

En virtud de la nueva ley se ha creado la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), que servirá para aprobar y administrar las licencias para producir el cultivo de manera industrial.

Concretamente, el organismo regulará la importación, la exportación, el cultivo, la producción industrial, la fabricación, la comercialización y la adquisición, por cualquier título de semillas de la planta del cannabis, al igual que de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Argentina
  • #Cannabis
  • #Cannabis medicinal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El Chaco elaborará propuesta para que Bolivia sea parte del Corredor Bioceánico
    • 2
      El United contacta con el posible sustituto de Cristiano
    • 3
      Bolivia consigue un oro histórico en los Juegos Bolivarianos
    • 4
      Tarija: La Cumbre para la Reactivación Económica prevé reunir a 300 participantes
    • 5
      Blooming recibe la justicia del VAR en triunfo sobre Bolívar
    • 1
      La regresiva reforma del impuesto mundial de sociedades de la OCDE
    • 2
      Emapa garantiza provisión de harina a panificadores
    • 3
      Analizan aplicar justicia restaurativa al caso exFondioc
    • 4
      Sanciones a Rusia pueden disparar al crudo a $us 380
    • 5
      Líder partidario no apoya deposición de Pedro Castillo

Noticias Relacionadas
Fernández alude a nueva ley de cannabis medicinal
Fernández alude a nueva ley de cannabis medicinal
Fernández alude a nueva ley de cannabis medicinal
  • Internacional
  • 25/05/2022
Gobierno repatriará el cuerpo de Patricia Rendón, víctima de feminicidio en Argentina
Gobierno repatriará el cuerpo de Patricia Rendón, víctima de feminicidio en Argentina
Gobierno repatriará el cuerpo de Patricia Rendón, víctima de feminicidio en Argentina
  • Crónica
  • 03/07/2022
Renunció Martín Guzmán, el Ministro de Economía de Argentina
Renunció Martín Guzmán, el Ministro de Economía de Argentina
Renunció Martín Guzmán, el Ministro de Economía de Argentina
  • Internacional
  • 02/07/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS