• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ajustes de cuentas

Aumentan en Uruguay homicidios por drogas

Los crímenes referidos a problemas por consumo, tráfico o venta de drogas son casi el 50 por ciento de los homicidios según datos del Ministerio del Interior

Internacional
  • Montevideo / Prensa Latina
  • 11/05/2022 01:39
Aumentan en Uruguay homicidios por drogas
Carlos Negro

El fiscal de homicidios en Uruguay, Carlos Negro, afirmó este martes que estos delitos por drogas aumentaron sostenidamente desde hace años con un incremento diario actual reconocido por el Ministerio del Interior.

Para Negro se trata de un fenómeno vinculado a la adicción y el narcotráfico, según comentó tras analizar con la Policía la escena de un crimen en uno de los barrios periféricos de la capital, escenarios frecuentes de ajustes de cuentas entra bandas rivales.

El recién fallecido exministro de la cartera Eduardo Bonomí alertó al ocupar el cargo en 2005 de la amenaza de este tipo de delincuencia por tráfico de estupefacientes proveniente de países vecinos.

Los crímenes referidos a problemas por consumo, tráfico o venta de drogas son casi el 50 por ciento de los homicidios según datos del Ministerio del Interior, y en el primer trimestre de 2022 aumentaron un 33 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

El director de Convivencia, Santiago González, declaró que este organismo se responsabiliza con el registro de 12 homicidios en siete días en Uruguay y se compromete con bajar esta frecuencia mediante una fuerte presencia policial.

Estadística

Por su parte, el director del Instituto de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho, Germán Aller, señaló que Uruguay tiene una estadística de homicidios “apabullante, tremenda”, y en su opinión, “este tipo de escalada no la frena un mayor patrullaje policial”.

Explicó también el desarrollo de verdaderas subculturas criminales, bandas o grupos criminales que no solo se ejecutan entre ellas, sino que además de eso se da otra situación, “y es que quieren ir ganando ciertos terrenos”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Uruguay
  • #Homicidios
  • #Drogas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest arranca un empate con sabor a poco
    • 2
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 3
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 4
      EEUU alivia sanciones contra Venezuela
    • 5
      Chile decide endurece los protocolos contra Covid
    • 1
      Cuando Alemania se oponía a llevar la OTAN al Este
    • 2
      Inicia el periodo de prueba para la selección tarijeña Sub-19
    • 3
      Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación
    • 4
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 5
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’

Noticias Relacionadas
Portuarios de Uruguay en paro por despidos masivos
Portuarios de Uruguay en paro por despidos masivos
Portuarios de Uruguay en paro por despidos masivos
  • Internacional
  • 08/05/2022
Paraguay: Cae sujeto con droga procedente de Bolivia oculta entre latas recicladas
Paraguay: Cae sujeto con droga procedente de Bolivia oculta entre latas recicladas
Paraguay: Cae sujeto con droga procedente de Bolivia oculta entre latas recicladas
  • Crónica
  • 06/05/2022
Autorizan a Macri viajar a Uruguay y a Miami
Autorizan a Macri viajar a Uruguay y a Miami
Autorizan a Macri viajar a Uruguay y a Miami
  • Internacional
  • 25/02/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS