• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Salvador aprueba una ley para construir más cárceles mientras el número de pandilleros capturados supera los 14.000

"No vamos a dar marcha atrás, los resultados en materia de seguridad son claros. La población está de acuerdo con los medidas que se están tomando", dijo el presidente del Parlamento, Ernesto Castro.

Internacional
  • RT
  • 20/04/2022 14:08
El Salvador aprueba una ley para construir más cárceles mientras el número de pandilleros capturados supera los 14.000
Miembros de la Mara Salvatrucha tras las rejas en una prisión en San Salvador, 20 de febrero de 2014 Foto: Jan Sochor / LatinContent / Ge
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El martes, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios como parte de las acciones que adelantan las autoridades salvadoreñas en la guerra contra las pandillas.

La normativa, propuesta por el presidente del Parlamento, Ernesto Castro, recibió 64 votos a favor —de diputados aliados del presidente Nayib Bukele— de los 84 escaños que tiene el Congreso.

"A partir de hoy, el Gobierno tiene la autorización para poder trabajar y construir estos centros penitenciarios que van a alojar por años a esta gran cantidad de criminales que han sido detenidos en estos días", dijo el diputado Christian Guevara, de Nuevas Ideas, el partido de Bukele.

Según informó la Policía Nacional Civil (PNC) este miércoles, desde finales de marzo hasta ahora han sido capturados 14.068 supuestos pandilleros, sumando a 495 detenidos solo el martes, luego de que la Asamblea Legislativa aprobara un régimen de excepción, que tiene a policías y a militares a la caza de estos presuntos delincuentes.

"Más de 14.000 terroristas fuera de nuestras calles, en solo 25 días. Seguimos…", escribió Bukele en su cuenta en Twitter.

En lugares remotos

"Combatir a las pandillas es un tema de país, que debería unirnos. No vamos a dar marcha atrás, los resultados en materia de seguridad son claros. La población está de acuerdo con los medidas que se están tomando", dijo Castro en la sesión parlamentaria del martes en la que se aprobó la Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios.

La normativa establece las reglas para planificar, diseñar, construir y mantener "los centros penitenciarios que sean necesarios, en razón del incremento de la población privada de libertad".

De acuerdo con la ley, el Ministerio de Obras Pública (MOP) será la entidad encargada de la construcción de las nuevas cárceles y se contempla la posibilidad de establecer "convenios" con privados. Tanto la institución pública como las compañías involucradas contarán con exención del Impuesto sobre la Renta, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a la Transferencia de Bienes y la Prestación de Servicios, así como otros que graven la importación de maquinarias, equipos, herramientas, materiales, repuestos y accesorios o utensilios, entre otros.

Ese ministerio está facultado para declarar de utilidad pública los bienes y edificaciones donde prevé construir una prisión; asimismo, podrían realizarse expropiaciones.

El MOP coordinará lo pertinente con la Dirección General de Centros Penales (DGCP) y este ente será el encargado de la operación de las prisiones.

Las nuevas cárceles deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Penitenciaria, que contempla que las prisiones tengan, además de las respectivas condiciones de seguridad, escuela, biblioteca y áreas de recreación para los internos.

El diputado Guevara dijo que estas prisiones serán construidas "en los lugares más alejados y remotos" para que "ya no puedan seguir dañando a los buenos salvadoreños". 

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, se mostró satisfecho por la aprobación de la ley que, a su juicio, "va a venir a beneficiar" y a "poder agilizar los procesos de ejecución" de las obras.

"En una guerra lo que muchas veces no se tiene es tiempo y para esto necesitamos construir de una forma ágil e integrada", enfatizó, según cita una nota de prensa de su despacho.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #El Salvador
  • #Nayib Bukele
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 4
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
Bukele: "Un país sin muertos no es rentable para ONGs"
Bukele: "Un país sin muertos no es rentable para ONGs"
Bukele: "Un país sin muertos no es rentable para ONGs"
  • Internacional
  • 03/05/2025
Venezuela apunta contra El Salvador y EEUU por el "secuestro cruel" de migrantes
Venezuela apunta contra El Salvador y EEUU por el "secuestro cruel" de migrantes
Venezuela apunta contra El Salvador y EEUU por el "secuestro cruel" de migrantes
  • Internacional
  • 24/03/2025
Préstamo del FMI toca dos puntos débiles a Bukele
Préstamo del FMI toca dos puntos débiles a Bukele
Préstamo del FMI toca dos puntos débiles a Bukele
  • Internacional
  • 28/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS