Responde a su enfrentamiento con Cristina Kirchner
Alberto Fernández: El que toma las decisiones soy yo
Fernández afirmó que dialoga con quienes forman parte de la coalición, que respeta a la vicepresidenta y al diputado Máximo Kirchner, pero la presidencia no es un órgano colegiado



El presidente de Argentina, Alberto Fernández, reconoció el distanciamiento que existe con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque aclaró que él sigue apostando a la unidad de la coalición peronista Frente de Todos para evitar que vuelva a gobernar la derecha que empobreció al país.
"Cuando era candidato dije una y mil veces que la unidad era una condición necesaria, pero insuficiente. No podemos permitir que vuelvan a la Argentina los que gobernaron, no podemos dejar que esas políticas vuelvan y por lo tanto la unidad para mí es absolutamente prioritaria", dijo.
También advirtió que el Frente de Todos no puede darse el lujo de romper, ya sea por narcisismo o por diferencias políticas.
"Es evidente que no tenemos la misma mirada en todas las cosas. Yo sabía que iba a tener que tomar decisiones y esperaba que me acompañen, pero no todos me acompañaron. Yo respeto eso", dijo al referirse al rechazo del kirchnerismo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fernández afirmó que dialoga con quienes forman parte de la coalición, que respeta a la vicepresidenta y al diputado Máximo Kirchner, pero la presidencia no es un órgano colegiado.
"Yo puedo escuchar a todos, pero las decisiones las tomo yo (...) ella tiene que entenderlo", dijo al asegurar que no tiene ningún problema en encontrarse con Fernández de Kirchner para llegar a un acuerdo. La semana pasada, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, confirmó que es la vicepresidenta la que no le responde los mensajes al presidente.
"¿Es moderado que un presidente se suba a un avión a ver preso a Lula da Silva y antes de eso lo viera al papa Francisco y le pidió al papa que pida por Lula? ¿Es moderado un presidente que cuando cae Evo Morales y se esconde en los montes bolivianos llame al presidente y le diga 'conseguimos un avión y lo sacamos de ahí'?... tengo otros modos", afirmó.
Política epistolar
Las definiciones del presidente se dan en uno de los momentos de máxima tensión del Frente de Todos, la alianza peronista gobernante, y que se ha traducido en pronunciamientos públicos por parte de intelectuales que apoyan al presidente o a la vicepresidenta.
La semana pasada, el sector más afín a Alberto Fernández publicó un documento titulado 'La unidad del campo popular en tiempos difíciles', en el que advierte los problemas que enfrenta el progresismo en el actual contexto internacional y que exige la construcción de la unidad más amplia posible.