• 23 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Protestas en las calles

Exigen fin de deportaciones en Estados Unidos

De acuerdo con medios locales, las familias afectadas por las deportaciones ofrecieron charlas sobre sus historias personales

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 04/03/2022 23:40
Exigen fin de deportaciones en Estados Unidos
Migrantes en EEUU

Los defensores de los inmigrantes en Estados Unidos tomaron las calles de varias ciudades del país para exigir a la administración que ponga fin a las deportaciones y cierre los centros de detención de indocumentados.

Al grito de “¡Ni uno más!”, los manifestantes exigieron al Gobierno del presidente Joe Biden que cumpla su promesa de trazar una política migratoria justa y humana.

De acuerdo con medios locales, las familias afectadas por las deportaciones ofrecieron charlas sobre sus historias personales.

Fue el caso de Cristal Rojas, una ciudadana estadounidense a la que le deportaron a su madre cuando ella tenía apenas cinco años.

“Han pasado 16 años desde que deportaron a mi mamá. Ahora me voy a graduar y ella no va poder estar a mi lado”, expresó la estudiante.

Los manifestantes exigieron a la Administración demócrata que libere a los más de 18 mil inmigrantes detenidos en cárceles del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Es imperdonable que Biden mantenga la narrativa de su antecesor Donald Trump. No es justo que mantenga a miles de inmigrantes detenidos, dijo Isaías Guerrero, vocero de FIRM Action, organización que convocó las protestas.

En la capital, Washington D.C., los activistas se aglomeraron frente a las las oficinas del Servicio de Control de Inmigración.

Según el Centro Pew, cuatro de cada 10 latinos (el 39 por ciento de esa comunidad) en Estados Unidos dicen que les preocupa que ellos, un familiar o alguien cercano a ellos puedan ser deportados.

En una encuesta reciente, el centro detecto que la preocupación es aún mayor entre los inmigrantes hispanos, el 51 por ciento, y latinos nacidos en Estados Unidos, 28 por ciento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Deportaciones
  • #Internacional
  • #PROTESTAS
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 2
      Tarija: Agricultores piden apoyo del Gobierno para sembrar maíz
    • 3
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares
    • 4
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 5
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 1
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 2
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 3
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 4
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 5
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares

Noticias Relacionadas
Presidente de Ucrania hablará al Congreso de EEUU
Presidente de Ucrania hablará al Congreso de EEUU
Presidente de Ucrania hablará al Congreso de EEUU
  • Internacional
  • 14/03/2022
Reino Unido le niega a Julian Assange el permiso de apelar contra su extradición a EE.UU.
Reino Unido le niega a Julian Assange el permiso de apelar contra su extradición a EE.UU.
Reino Unido le niega a Julian Assange el permiso de apelar contra su extradición a EE.UU.
  • Internacional
  • 14/03/2022
Biden aprueba 200 millones de dólares en armas y equipos para Ucrania
Biden aprueba 200 millones de dólares en armas y equipos para Ucrania
Biden aprueba 200 millones de dólares en armas y equipos para Ucrania
  • Internacional
  • 12/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS