Pandemia
AMLO reconoce deficiencias en el sector salud
El mandatario mexicano explicó que el esquema privatizador de la salud que prevaleció durante décadas ha sido el principal obstáculo para sacar adelante el sistema sanitario del país



El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que su administración no ha podido mejorar lo suficiente las capacidades del sector salud, y alegó el hecho de haber heredado un sistema sanitario con muchas deficiencias.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano dijo que, al establecer una comparación entre el abordaje en los sectores educativo y de salud, a su gestión le ha resultado más difícil resolver los problemas que enfrentan los hospitales públicos, tal como ocurre con el déficit de médicos.
"Mi diagnóstico es que hicieron más daño en Salud que en Educación, por eso nos ha costado más trabajo", sostuvo López Obrador, quien admitió que, a pesar de los esfuerzos para mejorar la situación en ese ámbito, aún no es suficiente. "Nos hemos aplicado muchísimo más y todavía no podemos, porque se esmeraron en destruir el sistema de salud pública, y la explicación es el negocio, el dinero, la corrupción", agregó.
Análisis de la situación
El mandatario hizo su análisis de la situación y consideró que, en los últimos 30 años en México, los gobiernos de corte neoliberal consideraron más rentable la privatización del sector salud, debido a los negocios millonarios que implicaba, como la venta de medicamentos.
En ese sentido, detalló que tan solo 10 empresas "vinculadas con el poder político y los medios de comunicación", vendían al gobierno 50.000 millones de pesos anuales (2.442 millones de dólares) en medicamentos.
Una situación que, según López Obrador, permite entender buena parte del desabasto de medicamentos en hospitales públicos.
La Ciudad de México registra un ligero repunte de hospitalizaciones junto con otros dos estados del país, cuyo nombre no dio a conocer.