Presupuesto
Salud, educación y agro, las prioridades de Perú en 2022
La educación, según el primer ministro, tendrá un aumento de dos mil 600 millones de soles respecto a 2021 y con ese incremento, absorberá 35 mil 758 millones de soles



La salud y la lucha contra la Covid-19, la educación y el sector agropecuario son las prioridades del proyecto de presupuesto de Perú para el próximo año, presentado por el primer ministro, Guido Bellido
Al exponer en líneas generales ante el Parlamento el proyecto -después detallado por el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke-, Bellido precisó que las nuevas prioridades reflejan los ejes estratégicos del nuevo gobierno del presidente Pedro Castillo.
Los fondos irán, según dijo, a combatir la pandemia, estabilizar la economía y acelerar la recuperación del empleo y el salario, permitiendo un reparto más justo de los recursos disponibles y un esfuerzo por garantizar y mejorar niveles de vida para los peruanos.
Anunció un aumento de seis por ciento al presupuesto de la salud y alcanza a 22 mil millones 207 mil (5 mil 443 millones de dólares al cambio actual), de los que tres mil 032 millones (743 millones 137 mil dólares) irán a combatir la pandemia.
La educación, según el primer ministro, tendrá un aumento de dos mil 600 millones de soles respecto a 2021 y con ese incremento, absorberá 35 mil 758 millones de soles (ocho mil 764 millones de dólares), es decir 18,2 por ciento del presupuesto nacional.
Para el fortalecimiento de la competitividad agrícola, se dedicará seis mil 161 millones de soles (mil 510 millones de dólares), lo que incluye la construcción de infraestructura agrícola y el financiamiento agrario.
En el contexto de la reactivación económica, indicó, se prioriza la actividad agropecuaria mediante el impulso a la productividad y la generación del empleo mediante intervenciones sectoriales para dinamizar la inversión pública.
Bellido indicó que el nuevo presupuesto prevé la continuidad de los programas sociales que incluyen la alimentación escolar en las escuelas de zonas deprimidas y la reducción de la anemia que afecta a niños menores 3 años.
En el sector vivienda y urbanismo se consigna la continuidad de un bono de apoyo de apoyo a la adquisición de vivienda y la ejecución de obras de saneamiento rural y urbano.
La exposición de Bellido incluyó un mensaje político de unidad.