Aumentan los casos positivos
Covid: Estallan tensiones en Argentina por los bloqueos
Fernández dijo el miércoles que Argentina necesitaba "ganar tiempo" en la lucha contra el COVID-19 luego de que los casos alcanzaran un récord esta semana



El gobierno nacional de Argentina y las autoridades en la capital, Buenos Aires, se enfrentan por el endurecimiento de las restricciones del COVID-19 y el cierre de escuelas en la ciudad y sus alrededores.
El alcalde de Buenos Aires criticó el jueves al gobierno nacional por las nuevas medidas que incluyen un cierre de escuelas por dos semanas y restricciones de movimiento después de las 8 pm en la populosa área metropolitana que es un punto caliente para nuevos casos.
"Ayer (miércoles), el gobierno nacional decidió romper el mecanismo de diálogo y consenso que teníamos desde hace más de un año", dijo en rueda de prensa Horacio Rodríguez Larreta, titular del gobierno de la ciudad. "Quiero ser muy claro: no nos consultaron sobre ninguna de las medidas tomadas".
Conversaciones inmediatas
Larreta, parte de la oposición política, se comprometió a hacer todo lo posible para mantener abiertas las escuelas. Pidió conversaciones inmediatas con el presidente peronista de centro izquierda Alberto Fernández y dijo que su administración llevaría el asunto a la Corte Suprema del país.
"Estamos totalmente en desacuerdo con la decisión del gobierno nacional de cerrar escuelas... Conocemos el daño que hacen las escuelas cerradas", dijo.
"Los niños y niñas de Buenos Aires tienen que estar en las aulas el lunes. Tenemos tres o cuatro días para hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograrlo", añadió.
Fernández dijo el miércoles que Argentina necesitaba "ganar tiempo" en la lucha contra el COVID-19 luego de que los casos alcanzaran un récord esta semana, con un promedio diario de infecciones uno de los más altos de la región per cápita.
"El virus nos está atacando y está lejos de ceder", dijo, al anunciar medidas que verán cerradas las escuelas en el Gran Buenos Aires a partir del lunes y la suspensión de las actividades deportivas, recreativas, religiosas y culturales bajo techo hasta el 30 de abril.
Argentina ha registrado un total de 2,6 millones de infecciones por coronavirus, con 58,542 muertes y, al igual que otros países de América Latina, está sufriendo una segunda ola de casos Covi-19.