Exige abrir las urnas en todo el país
Ecuador: Pérez pide detener escrutinio en el CNE
El aspirante a la Presidencia señala que han ido encontrando "inconsistencias" en las juntas electorales de todo el territorio.



El candidato a la Presidencia de Ecuador Yaku Pérez, del partido indigenista Pachakutik, presentó la mañana de este viernes una demanda de "medidas cautelares" ante la Corte Constitucional del país, para solicitar que se detenga el escrutinio de los votos de las elecciones del pasado domingo 7 de febrero.
A las afueras de la Corte, Pérez informó que presentó esta demanda "en vista de que se ha violentado normas fundamentales de la Constitución, como es el derecho a la transparencia [...] que va en relación con los derechos políticos" que tienen cada uno de los ciudadanos ecuatorianos.
Indicó que, con esa demanda, su petitorio incluye que la Corte Constitucional "disponga la suspensión de los escrutinios en todas las juntas electorales que está realizando el CNE (Consejo Nacional Electoral), hasta que se pueda realizar un conteo en las 24 provincias voto a voto del paquete electoral".
Hasta este jueves, el reclamo, que fue presentado ante el CNE, incluía la apertura de las urnas en siete provincias del país, concretamente en Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro y Bolívar.
"Cada día que realizamos revisiones en otras provincias aparecen más inconsistencias", dijo Pérez, para justificar la ampliación de su solicitud.
Pérez ha denunciado que es víctima de "fraude" en el conteo de los votos de los comicios del pasado domingo, en el que los ecuatorianos acudieron a las urnas para elegir a su nuevo mandatario.
Señala que ese "fraude" busca dejarlo fuera del balotaje, que se celebrará el próximo 11 de abril con Andrés Arauz asegurado
Los resultados del CNE
De acuerdo con los resultados que ofrece el CNE, con 99,96 % de las actas procesadas y 99,65 % de estas computadas (sumados los sufragios), Pérez se ubica en tercer lugar en el conteo, con 19,38 % de los votos a su favor.