Rumbo al 7F
Elecciones: rige silencio electoral en Ecuador
En Ecuador están llamados a las urnas 13 millones 99 mil 150 personas, inscritas en el padrón electoral



Desde las 00:00 (hora local) de ayer rige en Ecuador el período de silencio electoral, de cara a los comicios generales pactados el domingo 7 de febrero.
El mecanismo constituye el paso siguiente a la campaña realizada desde el pasado 31 de diciembre por las 16 organizaciones políticas participantes en la contienda, que definirá al próximo mandatario y vicemandatario del país, los 137 legisladores de la Asamblea Nacional y cinco parlamentarios andinos.
Durante este lapso, queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información, publicidad electoral, opiniones o imágenes, en todo tipo de medios, que induzcan a los votantes sobre una posición o preferencia hacia una organización política o candidato.
También queda vetada la realización de mítines, concentraciones o programas de carácter electoral, de conformidad con el Código de la Democracia.
Según consideraciones de las autoridades, el silencio o veda electoral es un período de reflexión, que permite dar un tiempo a los votantes para evaluar las propuestas de todos los contendientes y definir o ratificar sus preferencias, de manera libre y con conciencia.
Al mediodía de esta jornada también entró en vigor la denominada Ley Seca, que prohíbe la comercialización, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.
La medida, contemplada en el Código de la Democracia, se aplica 36 horas antes de los sufragios y permanece hasta 12 horas después del día de los comicios.
En Ecuador están llamados a las urnas 13 millones 99 mil 150 personas, inscritas en el padrón electoral.
Las elecciones 2021 son las primeras realizadas este año en América Latina.