• sábado, 27 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Rumbo al 7F

Elecciones: rige silencio electoral en Ecuador

En Ecuador están llamados a las urnas 13 millones 99 mil 150 personas, inscritas en el padrón electoral

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 06/02/2021 00:00
Elecciones: rige silencio electoral en Ecuador
Las elecciones generales en Ecuador son las primeras realizadas este año en América Latina

Desde las 00:00 (hora local) de ayer rige en Ecuador el período de silencio electoral, de cara a los comicios generales pactados el domingo 7 de febrero.

El mecanismo constituye el paso siguiente a la campaña realizada desde el pasado 31 de diciembre por las 16 organizaciones políticas participantes en la contienda, que definirá al próximo mandatario y vicemandatario del país, los 137 legisladores de la Asamblea Nacional y cinco parlamentarios andinos.

Durante este lapso, queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información, publicidad electoral, opiniones o imágenes, en todo tipo de medios, que induzcan a los votantes sobre una posición o preferencia hacia una organización política o candidato.

También queda vetada la realización de mítines, concentraciones o programas de carácter electoral, de conformidad con el Código de la Democracia.

Según consideraciones de las autoridades, el silencio o veda electoral es un período de reflexión, que permite dar un tiempo a los votantes para evaluar las propuestas de todos los contendientes y definir o ratificar sus preferencias, de manera libre y con conciencia.

Al mediodía de esta jornada también entró en vigor la denominada Ley Seca, que prohíbe la comercialización, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.

La medida, contemplada en el Código de la Democracia, se aplica 36 horas antes de los sufragios y permanece hasta 12 horas después del día de los comicios.

En Ecuador están llamados a las urnas 13 millones 99 mil 150 personas, inscritas en el padrón electoral.

Las elecciones 2021 son las primeras realizadas este año en América Latina.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones generales
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez
    • 2
      Arce vuelve a unir vacunas Covid y campaña en Tarija
    • 3
      Comisan en Oruro mercancía valuada en más de Bs. 3 millones
    • 4
      Víctor Farfán, la fotografía para combatir el olvido
    • 5
      Maestros rurales de Tarija vuelven a las aulas por falta de condiciones tecnológicas
    • 1
      Realizan el levantamiento legal del cuerpo encontrado en el coliseo San Roque de Tarija
    • 2
      Barral denuncia agresiones de simpatizantes del MAS en La Paz
    • 3
      Muere Edgar Peña Gutiérrez, reconocido exdirigente del fútbol boliviano
    • 4
      VIDEO: Así se quedó el lugar atacado por EE.UU. en el este de Siria
    • 5
      Presidente entrega aeropuerto de Pando mejorado y ampliado con una inversión de más de Bs 195 millones

Noticias Relacionadas
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
Ecuador: indígenas insisten en un recuento de votos
  • Internacional
  • 24/02/2021
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
¿Fraude electoral o mal perdedor?: los casos de EEUU, Ecuador y Myanmar
  • Internacional
  • 22/02/2021
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
Ecuador: Arauz y Lasso van oficialmente a balotaje
  • Internacional
  • 22/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS