El miércoles 20 de enero, Joe Biden será posesionado como presidente de Estados Unidos
Trump deja la Casa Blanca con un 34% de aprobación
En relación al proceso de juicio político (impeachment) abierto contra el mandatario, el 54% considera que debería ser destituido como consecuencia del asalto al Capitolio



El presidente estadounidense, Donald Trump, dejará el cargo el miércoles 20 de enero con un índice de aprobación del 34 por ciento, el más bajo de todo su mandato, y 8 puntos inferior al anterior registro, de octubre de 2020, de acuerdo con un estudio hecho para una televisora local.
En cambio, un 62 por ciento de los estadunidenses rechaza el desempeño de Trump, por igual la cifra más alta de su etapa en la Casa Blanca. Entre los votantes del Partido Republicano, del saliente presidente, también ha caído la aprobación desde octubre, en concreto en 14 puntos, no obstante, el 80 por ciento considera favorable su gestión.
En relación al proceso de juicio político (impeachment) abierto contra el mandatario, el 54 por ciento considera que debería ser destituido como consecuencia del asalto al Capitolio, el pasado 6 de enero, por parte de sus simpatizantes, una cifra superior a la del primer proceso judicial de impeachment de Trump, a finales de 2019 y principios de 2020.
De acuerdo a los resultados de la encuesta, un 36 por ciento de los estadounidenses considera que el asalto al Capitolio es una crisis para la democracia y el 39 por ciento lo considera un problema importante. Por su parte, el 65 por ciento considera que Joe Biden logró una victoria legítima en las elecciones del 3 de noviembre, mientras que el 23 por ciento apoya las teorías de la conspiración, incluido el 58 por ciento de los votantes republicanos.
Otro 55 por ciento considera que el mandato de Trump ha sido un fracaso, frente al 41 por ciento que lo considera un éxito. El 85 por ciento cree que Trump ha cambiado el país, pero el 55 por ciento cree que ha cambiado para peor, primer dato de la serie histórica en este sentido.
Aprobación Solo cinco presidentes han dejado el cargo con menos del 40 por ciento de aprobación
Solo cinco presidentes han dejado el cargo con menos del 40 por ciento de aprobación, según los estudios realizados por Gallup desde la década de 1940: Jimmy Carter, Donald Trump (34 por ciento), Harry Truman (32 por ciento), George W. Bush (31 por ciento) y Richard Nixon (24 por ciento).
En cuanto al Partido Republicano, solo el 19 por ciento considera que Trump debe seguir siendo considerado como el líder del partido. Entre los votantes republicanos, lo cree el 47 por ciento, frente al 48 por ciento que considera que debe pasar página.
El estudio es el resultado de 1.003 entrevistas telefónicas realizadas entre el 9 y el 14 de enero a una muestra significativa de la población estadounidense. Tiene un margen de error de más menos 3,7 puntos porcentuales.
Despliegue militar en posesión de Biden
El jefe de la Guardia Nacional de Estados Unidos, general Daniel Hokanson anunció desde su cuenta en Twitter que 25.000 miembros del mencionado cuerpo militar están llegando a Washington para apoyar la toma de posesión del presidente electo, Joe Biden.
A su vez, en nota de prensa emitida por la Guardia Nacional, el teniente coronel Devin T. Robinson declaró que “el volumen de aviones, personal y equipo” destinado a una inauguración presidencial, “no tiene precedentes”.
El mensaje agrega que, en Washington, “hasta el sábado por la mañana había alrededor de 9.500 miembros” del mencionado cuerpo militar. Los efectivos desplegados provienen de 50 estados, así como de Puerto Rico, puntualiza el reporte.
Por su parte, el Servicio Secreto de Estados Unidos informó el domingo en su sitio web que “el acceso a Washington Distrito de Columbia será limitado” hasta el 21 de enero. Al mismo tiempo, la institución informó que se realizarán “numerosos cierres de carreteras y restricciones de estacionamiento”.
Sumado a ello, en la página oficial de la Fuerza Aérea, se recordó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ha advertido “sobre posibles ataques a edificios gubernamentales en los 50 estados de la nación”.