Ecuador elegirá a su nuevo presidente el 7 de febrero
Realizan un simulacro para elección presidencial



En la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, de Guayaquil-Ecuador, se realizó el primer simulacro de las elecciones generales del 2021. El evento se realizó la mañana del domingo con la participación de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
La funcionaria señaló que este ejercicio es parte la planificación electoral para afinar detalles y protocolos que se desarrollarán el próximo 7 de febrero, día de las elecciones. El simulacro inició con el ingreso de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
En el simulacro también se estableció los parámetros para el cierre de las urnas y la digitalización de actas. Atamaint señaló que con un segundo simulacro se podrá conocer los tiempos aproximados para obtener los primeros resultados de las elecciones. Además, indicó que todo el proceso del conteo se trasmitirá por redes sociales y por una aplicación móvil.
El ejercicio de cara a los comicios de febrero se realiza en conjunto con las delegaciones electorales de las 24 provincias. Durante el simulacro, según informó el CNE, se pondrá a prueba el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER). Esta plataforma será la base para la transmisión de los votos. Por otra parte, se verificará el funcionamiento de unos 1.200 escáneres de los Centros de Digitalización de Actas (CDA).
Al final de su intervención, Atamaint se pronunció sobre el Debate Presidencial 2021, organizado el CNE. Y manifestó que el cambio de uno de los moderadores se debió a un análisis técnico que recomendaron los expertos en debates. El domingo se realizó la segunda jornada del debate con los 16 postulantes a la presidencia del país.