• martes, 19 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Argentina autoriza el autocultivo de cannabis para uso medicinal

También se podrá vender el aceite en farmacias. La norma establece que las obras sociales, el Estado y las prepagas "garanticen" el acceso.

Internacional
  • Redacción Digital / El País
  • 12/11/2020 09:30
Argentina autoriza el autocultivo de cannabis para uso medicinal
Imagen referencial

Este jueves el Gobierno argentino confirmó, mediante la publicación de un decreto en el Boletín Oficial, una nueva reglamentación que habilita el autocultivo de cannabis para uso medicinal y la venta de aceites y cremas derivados de esta planta en farmacias. La resolución, con la firma del presidente Alberto Fernández, implica un cambio de paradigma contra la criminalización.

El Decreto 883/2020 en el Boletín Oficial  "facilita e impulsa la investigación científica orientada a los posibles usos terapéuticos", busca asegurar "el acceso a las terapias de forma segura e informada para todos los usuarios y usuarias", incluso a través del "autocultivo o el cultivo solidario". 

La norma establece además que las obras sociales, el Estado y las prepagas "garanticen" ese acceso. Según la reglamentación, en el caso de que los pacientes no se atiendan en el sistema público de salud, “la cobertura deberán brindarla las Obras Sociales y Agentes del Seguro de Salud del Sistema Nacional, las demás obras sociales y organismos que hagan sus veces creados o regidos por leyes nacionales, y las empresas o entidades que presten servicios de medicina prepaga”.

Hace cuatro meses el titular del ministerio de Salud Ginés González García y su segunda Carla Vizzotti habían presentado un proyecto de reglamentación a referentes científicos y activistas por el autocultivo. La iniciativa constituía otra de las promesas de campaña del Frente de Todos, que se había comprometido a revisar la ley 27.350 (sancionada en marzo de 2017 y muy cuestionada por especialistas, cultivadores, usuarios y empresarios del sector).

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Marihuana
  • #Argentina
  • #Cannabis
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte en Tarija acatará paro de 48 horas desde el martes
    • 2
      Todas las altas, bajas y renovaciones pendientes de Real Tomayapo
    • 3
      Acosta anuncia cambio de directora del INRA en Tarija
    • 4
      Tarija: Encuentran auto reportado como robado, lo tenía la esposa del denunciante
    • 5
      Juan: “Llegué a vivir 10 meses en la calle por culpa del alcoholismo”
    • 1
      Magistrados rechazan el recorte presupuestario
    • 2
      Se registran más de 1.500 casos confirmados por Covid-19 a nivel nacional
    • 3
      Padres rechazan pagar mensualidades sin descuentos en Tarija, marcharán mañana
    • 4
      Sedes Tarija reporta más de 70 casos confirmados de Covid-19
    • 5
      Fallece el periodista Iván Miranda a causa de Covid-19

Noticias Relacionadas
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la legalización de la marihuana
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la legalización de la marihuana
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la legalización de la marihuana
  • Internacional
  • 05/12/2020
Argentina detecta el primer caso de la variante británica del coronavirus
Argentina detecta el primer caso de la variante británica del coronavirus
Argentina detecta el primer caso de la variante británica del coronavirus
  • Internacional
  • 16/01/2021
Aterriza en Argentina el avión con las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V
Aterriza en Argentina el avión con las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V
Aterriza en Argentina el avión con las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V
  • Internacional
  • 16/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS