• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crisis sanitaria

OMS revela impacto de Covid-19 en la salud mental

Desarrollado entre julio y agosto de este año, el estudio abarcó las seis regiones de la OMS

Internacional
  • Ginebra / Prensa Latina
  • 21/10/2020 01:08
OMS revela impacto de Covid-19 en la salud mental
Atención médica
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó ayer que la Covid-19 impactó los servicios esenciales de salud mental del 93 por ciento de los países, con un aumento de la atención en este ámbito.

Un estudio en que se incluyeron 130 naciones, revela los primeros datos globales sobre la influencia del coronavirus en el acceso a estos servicios, y destaca la necesidad acuciante de aumentar la financiación para mayores inversiones en la materia.

Expertos de la OMS analizaron las alteraciones sufridas por las unidades de salud mental, así como los servicios neurológicos y de tratamiento de las toxicomanías, a raíz de la pandemia, identificaron las limitaciones y evaluaron las medidas implantadas por los países para amoldarse y abordar la crisis sanitaria.

Desarrollado entre julio y agosto de este año, el estudio abarcó las seis regiones de la OMS y sus resultados pusieron de manifiesto, entre otros factores, que el 60 por ciento de los países tienen problemas en los servicios de salud mental destinados a población vulnerable, entre los que se incluyen niños y adolescentes (72 por ciento de los casos).

La lista contempla también a personas mayores y mujeres que precisan atención prenatal o postnatal, o con dificultades para el acceso a los fármacos orientados a trastornos mentales, neurológicos y derivados del consumo de drogas.

Además, se detectó que a pesar de que el 70 por ciento de los países estableció la telemedicina o la teleterapia para paliar esta situación, se han dado disparidades significativas en la puesta en marcha de este tipo de servicios, y que apenas el 17 por ciento dispone de financiación adecuada para dar cobertura a dichas necesidades.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #Salud mental
  • #OMS
  • #Crisis sanitaria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS