Por Youtube
Medios cubanos denuncian bloqueo



El portal de noticias Cubadebate anunció que la corporación tecnológica estadounidense Google cerró la cuenta en esa plataforma al programa informativo cubano Mesa Redonda. De esa manera al espacio noticioso le fue cerrado su canal en Youtube porque supuestamente “infringe las leyes de exportación”.
Youtube, asociada a Google, es la plataforma número uno de videos en Internet. Al momento del cierre del canal en esa red social, Mesa Redonda contaba con más de 19.000 suscriptos. Todos los contenidos publicados por el programa en el sitio durante años fueron eliminados.
Al consultar en Google el significado de “infringir las leyes de exportación” se explica que: “es posible que tú aplicación esté sujeta a las leyes de exportación de los EE.UU., incluido el laberinto arcano de normas sobre software que utiliza encriptación (entre otras cosas), ya sea que te encuentres dentro del territorio estadounidense o no”. Y agrega que: “de acuerdo con las leyes de exportación de los EE.UU., es posible que las transferencias de aplicaciones de Google Play a países embargados estén prohibidas. En consecuencia, Google bloquea las descargas en estos países”.
Mesa Redonda es un proyecto que se ha encargado de llevar información a Cuba y el mundo desde diciembre de 1999 hasta la actualidad. Se transmite por la Televisión Nacional Cubana y por teleSUR en su versión Mesa Redonda Internacional.
En el portal web del programa se manifestó que “es justo señalar que tal hecho ocurre en momentos de interés informativo en Cuba. Justo hoy se tratará en ese espacio sobre el candidato vacunal cubano 'Soberana 01'”.