Brasil y Chile con nuevas cifras de decesos
Casos de coronavirus en EEUU superan marca de 5 millones
El país ha registrado más de 160.000 muertes, casi un cuarto del total mundial



Estados Unidos marcó un récord de casos de coronavirus el sábado, con más de 5 millones de personas infectadas, de acuerdo a un recuento de Reuters.
Esta semana, el principal responsable de la lucha contra las enfermedades infecciosas en el país ofreció esperanzas al sostener que una vacuna efectiva podría estar disponible a fin de año.
Con uno de cada 66 residentes en el país infectados, Estados Unidos lidera la tabla mundial en casos de COVID-19, de acuerdo a un análisis de Reuters. El país ha registrado más de 160.000 muertes, casi un cuarto del total mundial.
Los últimos números se conocen en momentos en que el presidente Donald Trump firmaba órdenes ejecutivas para ofrecer alivio económico a los estadounidenses afectados por la pandemia del coronavirus, después de que la Casa Blanca fracasó en su intento por llegar a un acuerdo con el Congreso.
El miércoles, el doctor Anthony Fauci dijo a Reuters que podría haber al menos una vacuna efectiva y segura hacia fin de año.
Brasil sobrepasa los 100.000 decesos, Chile los 10.000
Mientras tanto en Sudamérica, el número de muertos en Brasil por el Covid-19 superó los 100.000 y siguió subiendo en un momento en que la mayoría de las ciudades brasileñas vuelven a abrir sus tiendas y restaurantes pese a que la pandemia aún no ha alcanzado su máximo en el país.
Brasil, que se enfrenta a su brote más letal desde la gripe española de hace un siglo, notificó sus primeros casos del nuevo coronavirus a finales de febrero.
El virus tardó tres meses en matar a 50.000 personas, y solo 50 días para matar a las siguientes 50.000.
Bajo la dirección del presidente Jair Bolsonaro, que ha minimizado la gravedad de la epidemia y se ha opuesto a los confinamientos impuestos por las autoridades locales, los brasileños, que protestaron todas las noches desde sus ventanas en los primeros meses del brote, se enfrentan a este sombrío récord encogiéndose de hombros.
“Deberíamos vivir en un estado de desesperación, porque esta es una tragedia como una guerra mundial. Pero Brasil está bajo anestesia colectiva”, dijo el doctor José Davi Urbaez, miembro de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas.
Él y otros expertos en salud pública han criticado que Brasil aún no tenga un plan coordinado para combatir la pandemia, mientras muchos dirigentes se centran en la “reapertura”, que probablemente aumente la circulación y empeore el brote.
El ministerio de Salud reportó ayer 49.970 nuevos casos confirmados y 905 muertes en las últimas 24 horas, elevando el número de casos a más de 3 millones y el saldo de muertos a 100.477.
En Chile, la cifra de muertos por Covid-19 llegó a 10.011, tras reportarse en la última jornada otros 53 fallecidos, según el parte oficial del Ministerio de Salud.
Al referirse a esa fatídica cifra, el ministro de Salud, Enrique Paris, lamentó la pérdida de tantos ciudadanos y expresó su acompañamiento “a todas las familias, a los que añoran y aman a los que partieron”.