• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Buscan dar con los responsables

Ecuador: investigan venta al público de medicinas gratuitas

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 23/07/2020 00:05
Ecuador: investigan venta al público de medicinas gratuitas
María Verónica Arévalo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Autoridades nacionales investigan la venta al público de medicamentos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), cuya comercialización está prohibida en el país, pues se entregan de forma gratuita.Las nuevas irregularidades vinculadas con el sector de la salud fueron detectadas en locales y bodegas del sector de la Bahía, ubicado en Guayaquil, capital de la provincia Guayas, segunda en población en esta nación andina.

En el lugar se llevó a cabo una operación de revisión, en la cual participaron funcionarios de la gobernación y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.Los productos de diferente tipo, almacenados en sus cajas con la leyenda: ‘Medicamento gratuito. Prohibida su venta’, estaban ubicados a la vista de todos para su adquisición.

Según explicó la gobernadora de Guayas, María Verónica Arévalo, la mayoría pertenecen al IESS, por lo cual deben estar en centros de atención de salud adscritos a ese instituto. Una vez retiradas las medicinas de los anaqueles y perchas, comenzaron las respectivas denuncias del caso, con la finalidad de determinar responsables y poder establecer las sanciones pertinentes.

Al mismo tiempo, se lleva a cabo un muestreo del contenido de los medicamentos, para verificar su autenticidad, vigencia y que estén aptos para el consumo humano.

El nuevo delito se da en momentos en que existe un proceso en marcha contra un ciudadano identificado como Abraham Muñoz, entrenador físico vinculado a Daniel Salcedo, uno de los principales implicados en una red de corrupción descubierta en la seguridad social.

Muñoz también comercializaba ese tipo de productos, salidos de la red de hospitales de salud pública.A raíz de la propagación de la nueva cepa de coronavirus por todo el territorio ecuatoriano, suman 78 las investigaciones sobre actos de corrupción a escala nacional, iniciadas por la Fuerza de Tarea, creada por la Fiscalía General del Estado con ese fin.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ecuador
  • #Venta de medicamentos
  • #IESS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS