Argentina incrementa testeos para detectar asintomáticos
El ministerio de Salud de Argentina comenzó ayer a aplicar en más estaciones de trenes y metro de esta capital, los testeos masivos para dar con personas asintomáticas a la Covid-19, que pudieron generar anticuerpos. De acuerdo con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, las...



El ministerio de Salud de Argentina comenzó ayer a aplicar en más estaciones de trenes y metro de esta capital, los testeos masivos para dar con personas asintomáticas a la Covid-19, que pudieron generar anticuerpos.
De acuerdo con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, las pruebas en esta jornada se realizaron en Retiro y Once, dos de las estaciones más frecuentadas de esta capital, aunque se irán extendiendo.
La funcionaria puntualizó que desde que comenzaron a aplicarse estas pruebas, la semana pasada, se hicieron un total de 425, todas negativas.
Necesitamos incrementar el número de personas testeadas para poder tener un resultado más robusto, subrayó Vizzotti, tras añadir que el desafío es descentralizar estos tests y para eso se compartió el protocolo con las 24 jurisdicciones del país en busca de consolidar el dato a nivel nacional y en distintos momentos de la pandemia para evaluar la evolución.
Por otro lado, detalló que este tema será central en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que convocó el ministro Ginés González García, en la cual pasarán revista también a los planes de cada una de las provincias en esta etapa de segmentación geográfica de la pandemia y las acciones de monitoreo.
Encargada cada día de dar el parte sanitario, la funcionaria subrayó que dos provincias siguen sin reportar casos, Catamarca y Formosa, en tanto hay otras que solo tienen casos importados o un contacto estrecho relacionado con la importación como San Juan, La Pampa y Chubut, mientras en los últimos 14 días Jujuy, La Pampa, San Juan y San Luis no han reportado nuevos casos.
La situación sigue más complicada en esta capital y el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, las pruebas en esta jornada se realizaron en Retiro y Once, dos de las estaciones más frecuentadas de esta capital, aunque se irán extendiendo.
La funcionaria puntualizó que desde que comenzaron a aplicarse estas pruebas, la semana pasada, se hicieron un total de 425, todas negativas.
Necesitamos incrementar el número de personas testeadas para poder tener un resultado más robusto, subrayó Vizzotti, tras añadir que el desafío es descentralizar estos tests y para eso se compartió el protocolo con las 24 jurisdicciones del país en busca de consolidar el dato a nivel nacional y en distintos momentos de la pandemia para evaluar la evolución.
Por otro lado, detalló que este tema será central en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que convocó el ministro Ginés González García, en la cual pasarán revista también a los planes de cada una de las provincias en esta etapa de segmentación geográfica de la pandemia y las acciones de monitoreo.
Encargada cada día de dar el parte sanitario, la funcionaria subrayó que dos provincias siguen sin reportar casos, Catamarca y Formosa, en tanto hay otras que solo tienen casos importados o un contacto estrecho relacionado con la importación como San Juan, La Pampa y Chubut, mientras en los últimos 14 días Jujuy, La Pampa, San Juan y San Luis no han reportado nuevos casos.
La situación sigue más complicada en esta capital y el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires.