Argentina aumentará la importación de los tests rápidos
El ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, informó ayer en rueda de prensa que en ese país se comenzará a aplicar la estrategia de pruebas masivas de Covid-19, incluso a personas asintomáticas. Además se recibió este lunes 170 mil kits para un plan que permitirá...



El ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, informó ayer en rueda de prensa que en ese país se comenzará a aplicar la estrategia de pruebas masivas de Covid-19, incluso a personas asintomáticas. Además se recibió este lunes 170 mil kits para un plan que permitirá determinar el nivel de circulación del coronavirus.
“Tenemos el stock necesario para analizar. Venimos cumpliendo con el plan. La semana que viene comenzará el testeo masivo sobre sectores de la sociedad para medir la circulación de virus”, explicó Gonzáles.
En Argentina ya se cumplieron los 30 días de cuarentena y hasta el momento se registraron 2.941 casos de contagios confirmados y 136 muertos, de acuerdo a las cifras gubernamentales.
El diario Clarín informó que la progresión de casos llevó a que las infecciones de personas que contrajeron el Covid-19 en el exterior, ahora representen menos de un tercio.
“Del total de los casos positivos confirmados por laboratorio, 858 (29,2%) son importados, 1.235 (42%) son contactos estrechos de casos confirmados, 538 (18,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica”, detallaba un informe oficial de hace dos días. Sin embargo, en las últimas horas se confirmó que el contagio comunitario se incrementó entre un 25 y 30%.
Ante esto y el incremento de los contagios comunitarios, desde las instituciones del Estado se determinó tomar diferentes medidas y una de ellas es el incremento de pruebas y la consolidación del testeo masivo.
El ministro de Salud recibió en el aeropuerto internacional de Ezeiza un envío desde China, en el nuevo avión de Aerolíneas Argentinas, en el que llegaron insumos médicos, informó el medio Perfil.
“Tenemos el stock necesario para analizar. Venimos cumpliendo con el plan. La semana que viene comenzará el testeo masivo sobre sectores de la sociedad para medir la circulación de virus”, explicó Gonzáles.
En Argentina ya se cumplieron los 30 días de cuarentena y hasta el momento se registraron 2.941 casos de contagios confirmados y 136 muertos, de acuerdo a las cifras gubernamentales.
El diario Clarín informó que la progresión de casos llevó a que las infecciones de personas que contrajeron el Covid-19 en el exterior, ahora representen menos de un tercio.
“Del total de los casos positivos confirmados por laboratorio, 858 (29,2%) son importados, 1.235 (42%) son contactos estrechos de casos confirmados, 538 (18,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica”, detallaba un informe oficial de hace dos días. Sin embargo, en las últimas horas se confirmó que el contagio comunitario se incrementó entre un 25 y 30%.
Ante esto y el incremento de los contagios comunitarios, desde las instituciones del Estado se determinó tomar diferentes medidas y una de ellas es el incremento de pruebas y la consolidación del testeo masivo.
El ministro de Salud recibió en el aeropuerto internacional de Ezeiza un envío desde China, en el nuevo avión de Aerolíneas Argentinas, en el que llegaron insumos médicos, informó el medio Perfil.