Chile reporta su primera muerte por coronavirus
Una mujer de 83 años falleció por coronavirus en Chile, país sudamericano donde hay 537 casos confirmados, la mayoría de ellos en la capital, y donde también rige el estado de catástrofe. "Tenemos que lamentar el primer fallecido en Chile por Covid-19. Se trata de mujer de 83 años,...



Una mujer de 83 años falleció por coronavirus en Chile, país sudamericano donde hay 537 casos confirmados, la mayoría de ellos en la capital, y donde también rige el estado de catástrofe.
"Tenemos que lamentar el primer fallecido en Chile por Covid-19. Se trata de mujer de 83 años, postrada, en la que se optó por un manejo compasivo", anunció el ministro de Salud chileno Jaime Mañalich en Twitter este sábado 21 de marzo.
Más temprano, el Ministro dijo en su reporte diario que se había registrado 103 nuevos positivos en las últimas 24 horas, para sumar 537 personas infectadas, 33 hospitalizadas. Entre ellas, 359 están en Santiago.
En un clima de confinamiento parcial voluntario que ha vaciado los espacios públicos, se registró sin embargo una gran afluencia de turistas locales a los balnearios de la costa central del país, a unos 100 kilómetros de Santiago, lo que encendió las alarmas de las autoridades. "Estas no son vacaciones", advirtió Mañalich.
Chile, que registró su primer caso de Covid-19 el pasado 3 de marzo, se encuentra desde el jueves 19 de marzo bajo el estado de excepción por catástrofe, con las clases suspendidas desde el lunes y fronteras, centros comerciales, cines, restaurantes y comercios, que no sean de primera necesidad, cerrados.
Aunque hay muy poca actividad en las calles, el gobierno aún no ha decretado el confinamiento preventivo, como sí han hecho otros países vecinos como Argentina y Perú, y ahora Bolivia, pero cada vez son más voces la que lo piden, sobre todo en la capital.
Hasta el momento, Perú, Chile, Colombia, Argentina, Brasil y Bolivia han optado por aplicar una cuarentena a fin de evitar la propagación del coronavirus. Estas medidas finalizarían, casi en cadena, a partir de la primera semana del mes de abril.
"Tenemos que lamentar el primer fallecido en Chile por Covid-19. Se trata de mujer de 83 años, postrada, en la que se optó por un manejo compasivo", anunció el ministro de Salud chileno Jaime Mañalich en Twitter este sábado 21 de marzo.
Más temprano, el Ministro dijo en su reporte diario que se había registrado 103 nuevos positivos en las últimas 24 horas, para sumar 537 personas infectadas, 33 hospitalizadas. Entre ellas, 359 están en Santiago.
En un clima de confinamiento parcial voluntario que ha vaciado los espacios públicos, se registró sin embargo una gran afluencia de turistas locales a los balnearios de la costa central del país, a unos 100 kilómetros de Santiago, lo que encendió las alarmas de las autoridades. "Estas no son vacaciones", advirtió Mañalich.
Chile, que registró su primer caso de Covid-19 el pasado 3 de marzo, se encuentra desde el jueves 19 de marzo bajo el estado de excepción por catástrofe, con las clases suspendidas desde el lunes y fronteras, centros comerciales, cines, restaurantes y comercios, que no sean de primera necesidad, cerrados.
Aunque hay muy poca actividad en las calles, el gobierno aún no ha decretado el confinamiento preventivo, como sí han hecho otros países vecinos como Argentina y Perú, y ahora Bolivia, pero cada vez son más voces la que lo piden, sobre todo en la capital.
Hasta el momento, Perú, Chile, Colombia, Argentina, Brasil y Bolivia han optado por aplicar una cuarentena a fin de evitar la propagación del coronavirus. Estas medidas finalizarían, casi en cadena, a partir de la primera semana del mes de abril.