EEUU aumentará presencia militar en Latinoamérica
El jefe del Comando Sur de EE.UU., almirante Craig Faller, anunció este miércoles que Washington aumentará la presencia militar en América Latina para finales de año, "ante las complejas amenazas en nuestro vecindario". Según Faller, la medida incluirá más barcos, aviones y fuerzas de...



El jefe del Comando Sur de EE.UU., almirante Craig Faller, anunció este miércoles que Washington aumentará la presencia militar en América Latina para finales de año, "ante las complejas amenazas en nuestro vecindario".
Según Faller, la medida incluirá más barcos, aviones y fuerzas de seguridad. En una comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado, el funcionario aseguró que el objetivo es "tranquilizar" a los "socios" de EE.UU. y "contrarrestar una serie de amenazas, entre ellas el narcoterrorismo".
A la par, el jefe del Comando Sur denunció que mientras Rusia, China y Cuba "colaboran" con el gobierno de Venezuela, "las democracias del mundo buscan una forma de conseguirle al pueblo venezolano lo que se merece: una economía libre y próspera".
De acuerdo con el gobierno venezolano, las sanciones unilaterales que EE.UU. ha impuesto contra Caracas en los últimos años causado pérdidas al país suramericano por el orden de los 40.000 millones de dólares. Por esa razón, el presidente Nicolás Maduro ha interpuesto una demanda contra Washington ante la Corte Penal Internacional por "crímenes de lesa humanidad".
No obstante, las declaraciones de Faller surgen tras la reunión que sostuvo el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con el gobierno de EE.UU. el pasado domingo, cuando firmaron un acuerdo de cooperación militar "estratégico". De hecho, el jefe del Comando Sur calificó de "histórico" el pacto suscrito.
Días atrás, Maduro alertó que EE.UU buscaba empujar a Brasil a un conflicto armado contra Venezuela. "Le pedimos a los sectores democráticos, al pueblo de Brasil y a las fuerzas militares, que detengan cualquier aventura de Bolsonaro, en coordinación con Trump".
Según Faller, la medida incluirá más barcos, aviones y fuerzas de seguridad. En una comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado, el funcionario aseguró que el objetivo es "tranquilizar" a los "socios" de EE.UU. y "contrarrestar una serie de amenazas, entre ellas el narcoterrorismo".
A la par, el jefe del Comando Sur denunció que mientras Rusia, China y Cuba "colaboran" con el gobierno de Venezuela, "las democracias del mundo buscan una forma de conseguirle al pueblo venezolano lo que se merece: una economía libre y próspera".
De acuerdo con el gobierno venezolano, las sanciones unilaterales que EE.UU. ha impuesto contra Caracas en los últimos años causado pérdidas al país suramericano por el orden de los 40.000 millones de dólares. Por esa razón, el presidente Nicolás Maduro ha interpuesto una demanda contra Washington ante la Corte Penal Internacional por "crímenes de lesa humanidad".
No obstante, las declaraciones de Faller surgen tras la reunión que sostuvo el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con el gobierno de EE.UU. el pasado domingo, cuando firmaron un acuerdo de cooperación militar "estratégico". De hecho, el jefe del Comando Sur calificó de "histórico" el pacto suscrito.
Días atrás, Maduro alertó que EE.UU buscaba empujar a Brasil a un conflicto armado contra Venezuela. "Le pedimos a los sectores democráticos, al pueblo de Brasil y a las fuerzas militares, que detengan cualquier aventura de Bolsonaro, en coordinación con Trump".