Responsabilizan a EEUU de la crisis en Afganistán
El expresidente Hamid Karzai afirmó ayer que la crisis política en Afganistán es consecuencia del tratamiento divisorio de Estados Unidos hacia el pueblo afgano. Un día después de las dos juramentaciones a la presidencia por parte del mandatario Ashraf Ghani y Abdullah Abdullah,...



El expresidente Hamid Karzai afirmó ayer que la crisis política en Afganistán es consecuencia del tratamiento divisorio de Estados Unidos hacia el pueblo afgano.
Un día después de las dos juramentaciones a la presidencia por parte del mandatario Ashraf Ghani y Abdullah Abdullah, presidente ejecutivo, Karsai calificó de preocupante la situación y la adjudicó a las políticas de Washington en la nación centro-asiática.
El exmandatario dijo que Estados Unidos podría haber evitado las divisiones y la inestabilidad política con movimientos constructivos y puntuales antes de las sendas ceremonias de inauguración, en pos de lo que consideró sinceridad para buscar el fin de la crisis.
Aseguró que advirtió sobre la situación de Afganistán en sus reuniones con funcionarios estadounidenses.
'Expresé mi profunda preocupación por la falta de sinceridad y transparencia en las políticas de Estados Unidos con respecto al avance del proceso electoral y partes del proceso de paz', señaló.
Karzai refirió que en dichos encuentros exhortó que las elecciones y la paz deberían resultar en el fortalecimiento de la unidad y la estabilidad nacional en el país.
Apuntó que bajo la situación actual existe una necesidad de unidad entre los afganos para que puedan 'frustrar los complots' del extranjero.
El lunes Ashraf Ghani juramentó para un segundo mandato como presidente de Afganistán bajo la amenaza de un ejecutivo paralelo, pues Abdullah Abdullah efectuó una ceremonia similar en el Palacio Sapedar.
La crisis se agudizó con el anuncio de los resultados de los comicios afganos, que daban ganador a Ghani, cinco meses más tarde de su celebración en febrero con la más baja participación popular de la historia.
Un día después de las dos juramentaciones a la presidencia por parte del mandatario Ashraf Ghani y Abdullah Abdullah, presidente ejecutivo, Karsai calificó de preocupante la situación y la adjudicó a las políticas de Washington en la nación centro-asiática.
El exmandatario dijo que Estados Unidos podría haber evitado las divisiones y la inestabilidad política con movimientos constructivos y puntuales antes de las sendas ceremonias de inauguración, en pos de lo que consideró sinceridad para buscar el fin de la crisis.
Aseguró que advirtió sobre la situación de Afganistán en sus reuniones con funcionarios estadounidenses.
'Expresé mi profunda preocupación por la falta de sinceridad y transparencia en las políticas de Estados Unidos con respecto al avance del proceso electoral y partes del proceso de paz', señaló.
Karzai refirió que en dichos encuentros exhortó que las elecciones y la paz deberían resultar en el fortalecimiento de la unidad y la estabilidad nacional en el país.
Apuntó que bajo la situación actual existe una necesidad de unidad entre los afganos para que puedan 'frustrar los complots' del extranjero.
El lunes Ashraf Ghani juramentó para un segundo mandato como presidente de Afganistán bajo la amenaza de un ejecutivo paralelo, pues Abdullah Abdullah efectuó una ceremonia similar en el Palacio Sapedar.
La crisis se agudizó con el anuncio de los resultados de los comicios afganos, que daban ganador a Ghani, cinco meses más tarde de su celebración en febrero con la más baja participación popular de la historia.