Sube a más de 900 el número de muertos por coronavirus
El número de muertes por el nuevo coronavirus se ha elevado a más 900 personas alrededor del mundo, después de que la provincia china de Hubei, epicentro del letal brote viral, notificara sobre 91 nuevas muertes en las últimas 24 horas. Además, la Comisión de Salud local informó sobre...
El número de muertes por el nuevo coronavirus se ha elevado a más 900 personas alrededor del mundo, después de que la provincia china de Hubei, epicentro del letal brote viral, notificara sobre 91 nuevas muertes en las últimas 24 horas.
Además, la Comisión de Salud local informó sobre otros 2.618 casos detectados en Hubei, llevando el número total de infectados en la provincia a 29.631.
Tras el último reporte, el total de fallecidos a causa de esta enfermedad es de 906, y el total de infectados a nivel mundial supera los 40.000. Mientras tanto, la cifra de personas recuperadas se mantiene en 2.152.
Se calcula que el Gobierno de China gastará al menos 10.000 millones de dólares para controlar el brote.
El coronavirus puede permanecer en la superficie hasta 9 días, según reveló un estudio publicado en la revista 'Journal of Hospital Infection'. La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad Médica de Greifswald y la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania.
El estudio sostiene que el tiempo promedio que superficies tales como el metal, el cristal o el plástico mantienen rastros de la infección es de cuatro a cinco días, pero las temperaturas bajas y la humedad pueden prolongar ese período.
China retoma las actividades laborales
Mientras tanto, las ciudades chinas pretenden retomar sus actividades laborales en medio de las por el coronavirus. Las autoridades de las principales localidades chinas como Pekín y Shangái han dado luz verde a las empresas para que reanuden sus operaciones, informan medios locales.
Sin embargo, las compañías deben ser flexibles con sus trabajadores y deben permitir que las personas trabajen desde casa siempre que sea posible. No obstante, aquellos empleados que pasaron sus vacaciones del Año Nuevo Lunar en áreas afectadas por el virus deben posponer su regreso, para evitar la propagación del virus.
Desde el Gobierno central se ordenó a las compañías elaborar planes para resolver las dificultades y reanudar la producción cuanto antes, al tiempo que garantiza el control de la epidemia, proporcionando suministros médicos para combatirla.
Además, la Comisión de Salud local informó sobre otros 2.618 casos detectados en Hubei, llevando el número total de infectados en la provincia a 29.631.
Tras el último reporte, el total de fallecidos a causa de esta enfermedad es de 906, y el total de infectados a nivel mundial supera los 40.000. Mientras tanto, la cifra de personas recuperadas se mantiene en 2.152.
Se calcula que el Gobierno de China gastará al menos 10.000 millones de dólares para controlar el brote.
El coronavirus puede permanecer en la superficie hasta 9 días, según reveló un estudio publicado en la revista 'Journal of Hospital Infection'. La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad Médica de Greifswald y la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania.
El estudio sostiene que el tiempo promedio que superficies tales como el metal, el cristal o el plástico mantienen rastros de la infección es de cuatro a cinco días, pero las temperaturas bajas y la humedad pueden prolongar ese período.
China retoma las actividades laborales
Mientras tanto, las ciudades chinas pretenden retomar sus actividades laborales en medio de las por el coronavirus. Las autoridades de las principales localidades chinas como Pekín y Shangái han dado luz verde a las empresas para que reanuden sus operaciones, informan medios locales.
Sin embargo, las compañías deben ser flexibles con sus trabajadores y deben permitir que las personas trabajen desde casa siempre que sea posible. No obstante, aquellos empleados que pasaron sus vacaciones del Año Nuevo Lunar en áreas afectadas por el virus deben posponer su regreso, para evitar la propagación del virus.
Desde el Gobierno central se ordenó a las compañías elaborar planes para resolver las dificultades y reanudar la producción cuanto antes, al tiempo que garantiza el control de la epidemia, proporcionando suministros médicos para combatirla.