Alerta en Colombia por muerte de 13 líderes sociales
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó que en los primeros 10 días del 2020 han sido asesinados 13 líderes sociales y defensores de derechos humanos, sumados al caso de un excombatiente de la exFARC-EP. En su informe, esa ONG señaló que el líder Carlos...



El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó que en los primeros 10 días del 2020 han sido asesinados 13 líderes sociales y defensores de derechos humanos, sumados al caso de un excombatiente de la exFARC-EP.
En su informe, esa ONG señaló que el líder Carlos Cardona de Ituango (Antioquia) fue asesinado el 2 de enero, además de Cristian David Caicedo de Guapi (Cauca) el 3 de enero, Gloria Ocampo de Puerto Guzmán (Putumayo) el 7 de enero y Virginia Silva Paez en Cauca el 7 de enero.
Sobre Silva Paez, la Asociación indígena de Cabildos Nasa Cxha cxha del Cauca denunció el asesinato de Virginia, de 71 años de edad, el pasado 7 de enero en la vereda El Canelo Resguardo Indígena de Belalcazar-Páez.
Virginia fue asesinada en presencia de su esposo Jesús Vargas, por hombres armados que ingresaron a su finca y le dispararon, señaló Sonia Hurtado Ducue, presidenta de la Asociación de Cabildos Nasa Cxha cxha.
Según Hurtado, Virginia Silva había recibido mensajes de amenaza de muerte por parte de grupos armados.
Otros líderes asesinados son Carlos Alonso Quintero de Puerto Guzmán (Putumayo) el 8 de enero y Emilio Campaña también de Puerto Guzmán (Putumayo) ese mismo 8 de enero.
De igual forma, se reportó el asesinato de Mireya Hernández Guevara en Algeciras (Huila) el 8 de enero, Anuar Rojas Isaramá en Nuquí (Chocó) el 9 de enero, Óscar Quintero en Puerto Guzmán (Putumayo) el 8 de enero y Gentil Hernández en esa misma población.
Indepaz señaló que el viernes 10 de enero, en el departamento del Cauca, fue asesinada la líder Amparo Guegía, junto a su hijo. En esa misma fecha se reportó también el asesinato de Juan Pablo Guejia, en ese mismo departamento.
Sobre el asesinato de Amparo Guegía, las comunidades del lugar indicaron que la mujer fue fundadora de los llamados Nietos de Quintin Lame, organización que lucha por las reivindicaciones de sectores indígenas en el Cauca.
Las autoridades ya están investigando este nuevo crimen en una zona donde se han registrado muchos asesinatos y donde el Gobierno justamente intenta llegar con el Comando Específico del Cauca, que fue activado este viernes por el presidente Iván Duque en Popayán.
La ONG también señaló que Benjamín Banguera González, desmovilizado de las FARC-EP, fue asesinado el primero de enero en Guapi (Cauca).
Según Camilo González Posso, director de esta ONG, es contradictoria la cifra que entregó el presidente Iván Duque de disminución del 25 por ciento de crímenes a líderes sociales.
En su informe, esa ONG señaló que el líder Carlos Cardona de Ituango (Antioquia) fue asesinado el 2 de enero, además de Cristian David Caicedo de Guapi (Cauca) el 3 de enero, Gloria Ocampo de Puerto Guzmán (Putumayo) el 7 de enero y Virginia Silva Paez en Cauca el 7 de enero.
Sobre Silva Paez, la Asociación indígena de Cabildos Nasa Cxha cxha del Cauca denunció el asesinato de Virginia, de 71 años de edad, el pasado 7 de enero en la vereda El Canelo Resguardo Indígena de Belalcazar-Páez.
Virginia fue asesinada en presencia de su esposo Jesús Vargas, por hombres armados que ingresaron a su finca y le dispararon, señaló Sonia Hurtado Ducue, presidenta de la Asociación de Cabildos Nasa Cxha cxha.
Según Hurtado, Virginia Silva había recibido mensajes de amenaza de muerte por parte de grupos armados.
Otros líderes asesinados son Carlos Alonso Quintero de Puerto Guzmán (Putumayo) el 8 de enero y Emilio Campaña también de Puerto Guzmán (Putumayo) ese mismo 8 de enero.
De igual forma, se reportó el asesinato de Mireya Hernández Guevara en Algeciras (Huila) el 8 de enero, Anuar Rojas Isaramá en Nuquí (Chocó) el 9 de enero, Óscar Quintero en Puerto Guzmán (Putumayo) el 8 de enero y Gentil Hernández en esa misma población.
Indepaz señaló que el viernes 10 de enero, en el departamento del Cauca, fue asesinada la líder Amparo Guegía, junto a su hijo. En esa misma fecha se reportó también el asesinato de Juan Pablo Guejia, en ese mismo departamento.
Sobre el asesinato de Amparo Guegía, las comunidades del lugar indicaron que la mujer fue fundadora de los llamados Nietos de Quintin Lame, organización que lucha por las reivindicaciones de sectores indígenas en el Cauca.
Las autoridades ya están investigando este nuevo crimen en una zona donde se han registrado muchos asesinatos y donde el Gobierno justamente intenta llegar con el Comando Específico del Cauca, que fue activado este viernes por el presidente Iván Duque en Popayán.
La ONG también señaló que Benjamín Banguera González, desmovilizado de las FARC-EP, fue asesinado el primero de enero en Guapi (Cauca).
Según Camilo González Posso, director de esta ONG, es contradictoria la cifra que entregó el presidente Iván Duque de disminución del 25 por ciento de crímenes a líderes sociales.