Denuncian acecho en Colombia previo al paro nacional
La Juventud Comunista Colombiana (JUCO) denunció ayer lo que considera persecución contra la dirigencia del paro nacional convocado para mañana en rechazo a políticas del gobierno. A la 09.00 horas de ayer, hora colombiana, la Policía Nacional desarrolló un procedimiento de allanamiento...



La Juventud Comunista Colombiana (JUCO) denunció ayer lo que considera persecución contra la dirigencia del paro nacional convocado para mañana en rechazo a políticas del gobierno.
A la 09.00 horas de ayer, hora colombiana, la Policía Nacional desarrolló un procedimiento de allanamiento en la residencia de Sergio García, secretario político de la JUCO en el departamento de Valle del Cauca.
Dicha residencia es a su vez la de su madre, Teresa Cardona, ex candidata a la Alcaldía del municipio de Palmira por la coalición Colombia Humana-Unión Patriótica, precisó la organización juvenil.
Acorde con la información divulgada, “se argumentó que el procedimiento estuvo basado en denuncias anónimas que expresaban la residencia de sujetos peligrosos en la vivienda”.
La organización denunció “la parcialidad del procedimiento de allanamiento y para su realización, y responsabilizamos al Estado colombiano y a la Policía Nacional sobre cualquier acto de violencia ejercido a futuro contra Sergio García y Teresa Cardona”.
En el sitio web del Partido Comunista Colombiano (PCC) se informó que este miércoles fueron detenidos seis militantes de la JUCO que se encontraban en las inmediaciones del Colegio Santa Librada de la ciudad de Cali pegando carteles referentes al paro de hoy.
Mientras realizaban dicha actividad, la Policía Nacional los dirigió a un Comando de Acción Inmediata ubicado en el centro de la ciudad, alegando que serán juzgados por terrorismo y se les retirarán los teléfonos celulares.
La JUCO denunció “la detención arbitraria de seis de nuestros militantes, estudiantes universitarios, y hacemos responsables al Gobierno Nacional y a la Policía de lo que pueda sucederles con ocasión de su arresto”.
Asimismo, llamó a las organizaciones de derechos humanos al seguimiento, alerta, y exhortó “a las autoridades públicas competentes a liberar a nuestros compañeros, sobre la base que no hay ningún motivo de arresto sobre el cual pueda justificarse la detención ilegal y arbitraria”.
A la 09.00 horas de ayer, hora colombiana, la Policía Nacional desarrolló un procedimiento de allanamiento en la residencia de Sergio García, secretario político de la JUCO en el departamento de Valle del Cauca.
Dicha residencia es a su vez la de su madre, Teresa Cardona, ex candidata a la Alcaldía del municipio de Palmira por la coalición Colombia Humana-Unión Patriótica, precisó la organización juvenil.
Acorde con la información divulgada, “se argumentó que el procedimiento estuvo basado en denuncias anónimas que expresaban la residencia de sujetos peligrosos en la vivienda”.
La organización denunció “la parcialidad del procedimiento de allanamiento y para su realización, y responsabilizamos al Estado colombiano y a la Policía Nacional sobre cualquier acto de violencia ejercido a futuro contra Sergio García y Teresa Cardona”.
En el sitio web del Partido Comunista Colombiano (PCC) se informó que este miércoles fueron detenidos seis militantes de la JUCO que se encontraban en las inmediaciones del Colegio Santa Librada de la ciudad de Cali pegando carteles referentes al paro de hoy.
Mientras realizaban dicha actividad, la Policía Nacional los dirigió a un Comando de Acción Inmediata ubicado en el centro de la ciudad, alegando que serán juzgados por terrorismo y se les retirarán los teléfonos celulares.
La JUCO denunció “la detención arbitraria de seis de nuestros militantes, estudiantes universitarios, y hacemos responsables al Gobierno Nacional y a la Policía de lo que pueda sucederles con ocasión de su arresto”.
Asimismo, llamó a las organizaciones de derechos humanos al seguimiento, alerta, y exhortó “a las autoridades públicas competentes a liberar a nuestros compañeros, sobre la base que no hay ningún motivo de arresto sobre el cual pueda justificarse la detención ilegal y arbitraria”.