Fernández refuerza plan para combatir el hambre
El presidente electo Alberto Fernández se reunió este viernes en Buenos Aires con una amplia gama de sectores y personalidades argentinas para comenzar a tejer los primeros pasos de un plan para combatir el hambre en el país. 'El hambre es una consecuencia de una estructura económica que...



El presidente electo Alberto Fernández se reunió este viernes en Buenos Aires con una amplia gama de sectores y personalidades argentinas para comenzar a tejer los primeros pasos de un plan para combatir el hambre en el país.
'El hambre es una consecuencia de una estructura económica que no funciona, donde falta el trabajo, falta inversión, donde hay mucho maltrato para el que produce', sostuvo el flamante mandatario, quien asumirá el poder el venidero 10 de diciembre con la mira en acabar con las desigualdades en la nación.
Fernández expuso ante varias figuras que esta será la epopeya de los argentinos y el problema del hambre está vinculado también a la calidad de la salud.
El Estado se olvidó de la prevención sanitaria y aparecieron enfermedades que habían desaparecido. Vamos a tener que hacer un trabajo enorme, exhortó a los presentes entre los que se encontraban la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el conductor de televisión Marcelo Tinelli.
'Aspiro a que no sea un plan de gobierno sino una decisión social, que como comunidad nos pongamos de pie para terminar con el hambre', sostuvo a los presentes y convocó a una mesa abierta, tras subrayar que se ha perdido la conciencia de lo que es ese flagelo, convertido en una estadística.
Según adelantó el diputado Daniel Arroyo, quien se valora como posible ministro de Desarrollo Social del venidero gobierno, el plan contra el hambre se lanzará el 11 de diciembre, un día después de la toma de posesión.
Contará con varias partes, una está vinculada a la canasta básica de alimentos, y, por otro lado, a los problemas de malnutrición, precisó en declaraciones difundidas por Página 12.
'El hambre es una consecuencia de una estructura económica que no funciona, donde falta el trabajo, falta inversión, donde hay mucho maltrato para el que produce', sostuvo el flamante mandatario, quien asumirá el poder el venidero 10 de diciembre con la mira en acabar con las desigualdades en la nación.
Fernández expuso ante varias figuras que esta será la epopeya de los argentinos y el problema del hambre está vinculado también a la calidad de la salud.
El Estado se olvidó de la prevención sanitaria y aparecieron enfermedades que habían desaparecido. Vamos a tener que hacer un trabajo enorme, exhortó a los presentes entre los que se encontraban la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el conductor de televisión Marcelo Tinelli.
'Aspiro a que no sea un plan de gobierno sino una decisión social, que como comunidad nos pongamos de pie para terminar con el hambre', sostuvo a los presentes y convocó a una mesa abierta, tras subrayar que se ha perdido la conciencia de lo que es ese flagelo, convertido en una estadística.
Según adelantó el diputado Daniel Arroyo, quien se valora como posible ministro de Desarrollo Social del venidero gobierno, el plan contra el hambre se lanzará el 11 de diciembre, un día después de la toma de posesión.
Contará con varias partes, una está vinculada a la canasta básica de alimentos, y, por otro lado, a los problemas de malnutrición, precisó en declaraciones difundidas por Página 12.