Rechazan en EEUU decisión de Donald Trump sobre Siria
La Cámara estadounidense de Representantes condenó ayer la decisión del presidente Donald Trump de retirar las tropas norteamericanas del norte sirio, medida vista por legisladores como una luz verde a Turquía para invadir el área. El órgano legislativo aprobó este miércoles por 354...



La Cámara estadounidense de Representantes condenó ayer la decisión del presidente Donald Trump de retirar las tropas norteamericanas del norte sirio, medida vista por legisladores como una luz verde a Turquía para invadir el área.
El órgano legislativo aprobó este miércoles por 354 votos a favor y 60 en contra una resolución que reprende ese paso del mandatario republicano.
Tal documento 'se opone a la decisión de poner fin a ciertos esfuerzos de Estados Unidos para evitar operaciones militares del ejército turco contra las fuerzas kurdas en el noreste de Siria'.
La resolución, patrocinada por el presidente del Comité de Asuntos Exteriores, Eliot Engel, y el principal republicano del panel, Michael McCaul, también pide a Turquía que ponga fin a su acción militar y llama a Washington a proteger a los kurdos.
Asimismo, insta a la Casa Blanca a 'que presente un plan claro y específico para la derrota duradera del Estado Islámico (EI)'.
La medida que estamos considerando enviará un rechazo inequívoco bipartidista y, con suerte, bicameral, sobre la política de Trump en Siria, expresó Engel antes de la votación.
Diversas fuentes apuntan que la violencia provocada por la invasión de Turquía en el norte de Siria se precipitó luego de que la Casa Blanca anunció el 6 de octubre que no intervendría en la operación de Ankara, y después de que Trump decidió retirar a tropas estadounidenses desplegadas cerca de la frontera entre los dos países.
Esa postura del gobernante republicano fue considerada una forma de dejarle el camino libre a Turquía para atacar a grupos kurdos hasta ese momento apoyados por Estados Unidos y que son designados por Ankara como una insurgencia terrorista.
Crítica de políticos
Numerosos políticos norteamericanos, incluyendo muchos republicanos, criticaron la decisión del presidente en el tema, al acusar a Trump de traicionar a los aliados kurdos y de poner en peligro los avances logrados en el enfrentamiento contra el EI.
En medio de los cuestionamientos recibidos por este asunto, la administración demandó el lunes a Turquía 'un alto el fuego inmediato' en Siria.
El órgano legislativo aprobó este miércoles por 354 votos a favor y 60 en contra una resolución que reprende ese paso del mandatario republicano.
Tal documento 'se opone a la decisión de poner fin a ciertos esfuerzos de Estados Unidos para evitar operaciones militares del ejército turco contra las fuerzas kurdas en el noreste de Siria'.
La resolución, patrocinada por el presidente del Comité de Asuntos Exteriores, Eliot Engel, y el principal republicano del panel, Michael McCaul, también pide a Turquía que ponga fin a su acción militar y llama a Washington a proteger a los kurdos.
Asimismo, insta a la Casa Blanca a 'que presente un plan claro y específico para la derrota duradera del Estado Islámico (EI)'.
La medida que estamos considerando enviará un rechazo inequívoco bipartidista y, con suerte, bicameral, sobre la política de Trump en Siria, expresó Engel antes de la votación.
Diversas fuentes apuntan que la violencia provocada por la invasión de Turquía en el norte de Siria se precipitó luego de que la Casa Blanca anunció el 6 de octubre que no intervendría en la operación de Ankara, y después de que Trump decidió retirar a tropas estadounidenses desplegadas cerca de la frontera entre los dos países.
Esa postura del gobernante republicano fue considerada una forma de dejarle el camino libre a Turquía para atacar a grupos kurdos hasta ese momento apoyados por Estados Unidos y que son designados por Ankara como una insurgencia terrorista.
Crítica de políticos
Numerosos políticos norteamericanos, incluyendo muchos republicanos, criticaron la decisión del presidente en el tema, al acusar a Trump de traicionar a los aliados kurdos y de poner en peligro los avances logrados en el enfrentamiento contra el EI.
En medio de los cuestionamientos recibidos por este asunto, la administración demandó el lunes a Turquía 'un alto el fuego inmediato' en Siria.