• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ejército patrulla en Quito, reanudan enfrentamientos

Tanquetas patrullaban el domingo las calles de la capital de Ecuador, Quito, después de que la policía y los manifestantes chocaran y muchos desafiaran un toque de queda impuesto por el presidente Lenín Moreno en un intento por calmar los disturbios causados por unos recortes a subsidios de...

Internacional
  • Reuters
  • 14/10/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tanquetas patrullaban el domingo las calles de la capital de Ecuador, Quito, después de que la policía y los manifestantes chocaran y muchos desafiaran un toque de queda impuesto por el presidente Lenín Moreno en un intento por calmar los disturbios causados por unos recortes a subsidios de combustibles.

Los ecuatorianos publicaban en las redes sociales algunos videos mostrando bloqueos de calles con quema de objetos y enfrentamientos entre multitudes y fuerzas de seguridad en el centro de Quito antes de la primera ronda de conversaciones destinada a terminar con 11 días de disturbios.

La ministra del interior dijo que un grupo de “vándalos” había incendiado nuevamente las oficinas de la contraloría y que unas 500 personas habían desafiado barreras policiales en la ciudad.

Los incidentes fueron los peores en el pequeño país sudamericano en más de una década y el más reciente momento álgido de la oposición al Fondo Monetario Internacional en Latinoamérica.

Moreno ha presentado la disputa como una batalla entre Venezuela y otras fuerzas de izquierda, por un lado, y las ideologías más orientadas a los mercados, por otro. Casi 60 caminos en la ciudad estaban cerrados, dijo el gobierno municipal, sin dar más detalles.

“Bloquear vías está penado por la ley y más aún en toque de queda”, dijo Bernardo Abad, concejal del Distrito Metropolitano de Quito.

Manifestantes indígenas prometieron continuar con las protestas a lo largo del país hasta que Moreno reinstaure los subsidios a los combustibles, una señal de que un posible avance en la disputa anunciado el sábado podría disiparse bajo las medidas de seguridad del gobierno.

La primera ronda de conversaciones entre líderes indígenas y el gobierno estaba prevista para las 3 p.m. (2000 GMT) en Quito, aunque Naciones Unidas en Ecuador dijo que el diálogo se había demorado por “dificultades operativas”. No se precisó quién participaría o dónde se realizarían las negociaciones.

Moreno firmó un acuerdo de 4.200 millones de dólares con el FMI este año, enfureciendo a muchos de sus anteriores partidarios que votaron por él como el sucesor de izquierda de su exaliado, Rafael Correa.

Moreno ha defendido su decisión la semana pasada de recortar los subsidios a los combustibles como una parte clave de su plan para sanear las cuentas del país, y niega que fuera una exigencia del FMI.

Ante un desafío generalizado al estado de excepción por parte de ciudadanos comunes, el ejército dijo que había levantado parcialmente las medidas de emergencia en la ciudad hasta las 8 p.m. del domingo (0100 GMT del lunes), pero resaltó que seguirían vigentes en las partes del norte de Quito, cerca de los puntos de conflicto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lenín Moreno
  • #Enfrentamientos
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS