• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sínodo de la Amazonia hace un llamado a la paz y diálogo en Ecuador

Desde la Asamblea Especial del Sínodo para la Pan- Amazonia que se lleva adelante en el Vaticano, se solidarizan con la población ecuatoriana y piden al gobierno de ese país el cese de la represión que ha cobrado la vida de cinco personas y al menos 855 heridos en nueve días de...

Internacional
  • ANF
  • 12/10/2019 11:34
Sínodo de la Amazonia hace un llamado a la paz y diálogo en Ecuador
Momento de oración por Ecuador en el Sínodo para la Amazonía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Desde la Asamblea Especial del Sínodo para la Pan- Amazonia que se lleva adelante en el Vaticano, se solidarizan con la población ecuatoriana y piden al gobierno de ese país el cese de la represión que ha cobrado la vida de cinco personas y al menos 855 heridos en nueve días de conflicto.

El Cardenal Pedro Barreto, Vicepresidente de la Red Eclesial Pana-Amazónica (REPAM), hizo un llamado a la unidad y solidaridad para la búsqueda de la justicia mediante caminos de paz y no violencia. Al gobierno de Ecuador, pidió para la represión y lamentó la muerte de personas que buscaban justicia en la atención a sus demandas.

“Invoco también, desde nuestra fe, que basta ya de represión.  (…) y aquellos que están en el gobierno, la iglesia quiere la paz, pero una paz con justicia y un ejercicio de la democracia que busque el bien de las personas”, expresó.

“Queremos transmitirles nuestro sentimiento de pesar por lo que viene sucediendo en estos días entre ustedes, pero al mismo tiempo manifestarles que estamos muy cerca de cada uno de ustedes por las consecuencias de esta decisión política del gobierno de Ecuador que afecta  gravemente la situación de ustedes como personas y la calidad de vida de todo ecuatoriano y ecuatoriana”, insistió.

https://youtu.be/gxT6GGWuQRY

Por su parte, Mauricio López, secretario ejecutivo de la REPAM y participante del Sínodo, manifestó la solidaridad de toda la Asamblea Sinodal, que a la cabeza del Papa Francisco, expresa su cercanía en este momento de confrontamiento.

“El Santo Padre ha mostrado un gesto profundo de solidaridad con el Ecuador, estamos orando por el país, pero también queremos hacer un llamado a la paz y a que se respeten los derechos, pero sobre todo de los más desfavorecidos”, aseguró.

Indicó que desde la postura de iglesia se pide impere el diálogo para la solución a este conflicto para evitar otras pérdidas humanas y el aumento de heridos, por ello, recordó que cuando el presidente Lenín Moreno comenzó el mandato incluyó en su propuesta de gobierno el diálogo y apertura para los consensos.

“Queremos pedir fuertemente a todas las autoridades del Ecuador que pongan fin a esta situación buscando caminos de diálogo  y caminos de paz”.

Para el movimiento indígena integrado a esta resistencia y que se encuentra representado por líderes indígenas en el Sínodo Amazónico, López,  expresó la cercanía de los padres sinodales y de todos los miembros de esta Asamblea.

Desde el Sínodo para la Amazonía se invita a la reflexión para encontrar caminos de solución, a que se busquen las causas estructurales de este conflicto para encontrar un consenso, y a que los responsables de las muertes adquieran su responsabilidad.

https://youtu.be/5hxB1zJy8co

Ecuador lleva nueve días de protestas y paro nacional debido al levantamiento del subsidio de combustibles mediante el Decreto 883. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se unió a las protestas conminando al gobierno del Lenín Moreno a eliminar el decreto 883 para poder establecer una negoción.

Hasta este viernes, la Defensoría del Pueblo de Ecuador informó que existen cinco personas muertas, 855 heridas y 1.070 personas detenidas.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Amazonía
  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS