• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno de Ecuador y manifestantes, aún lejos de un acuerdo tras nueve días de protestas

El Gobierno de Ecuador y los manifestantes que rechazan las medidas de austeridad del presidente Lenín Moreno no llegaban a un acuerdo el viernes, una posibilidad que aún parece lejana ya que ambas partes se han mantenido firmes en sus posiciones tras nueve días de protestas. Si bien el...

Internacional
  • Reuters
  • 11/10/2019 15:18
Gobierno de Ecuador y manifestantes, aún lejos de un acuerdo tras nueve días de protestas
ecuador protestas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno de Ecuador y los manifestantes que rechazan las medidas de austeridad del presidente Lenín Moreno no llegaban a un acuerdo el viernes, una posibilidad que aún parece lejana ya que ambas partes se han mantenido firmes en sus posiciones tras nueve días de protestas.

Si bien el Gobierno ha pedido volver a la paz como condición mínima para entablar un diálogo, miles de manifestantes salieron de nuevo el viernes a las calles de Quito liderados por indígenas, quienes han dicho que radicalizarán la protesta hasta que se derogue la eliminación de los subsidios al diésel y la gasolina extra.

“Mientras cada uno se sienta, de las partes, radicalizados en sus posturas yo le veo de una manera muy difícil, casi imposible que se dé ese diálogo”, dijo el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Luis Cabrera, a un medio de televisión.

En el noveno día de protesta y luego de que enterraron a uno de sus compañeros muerto durante la huelga nacional de miércoles, unos cientos de indígenas procedentes de la Amazonia llegaron a Quito con lanzas y sus rostros pintados en señal de combate, para sumarse al reclamo y liderar la marcha que planeaba llegar al Palacio de Carondelet, según testigos de Reuters.

“¡Fuera Lenín, fuera”¡ gritaban los manifestantes. La organización indígena CONAIE informó que en otras ciudades del centro del país se mantenía activa la protesta.

El gobierno confirmó que cuatro personas murieron durante las manifestaciones, unos 133 policías han resultado heridos y más de 600 personas estaban detenidas.

Las protestas, las peores en más de una década, comenzaron la semana pasada tras el anuncio de Moreno de un paquete de medidas que apuntan a reducir un abultado déficit fiscal y en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por unos 4.200 millones de dólares.

Los bloqueos en carreteras del centro y norte del país han complicado el abastecimiento de alimentos y derivados. Por su parte, el sector petrolero registraba pérdidas acumuladas hasta el jueves de unos 520.000 barriles de crudo, según datos oficiales.

Moreno, quien traslado el gobierno a Guayaquil, decretó un estado de excepción y luego un toque de queda nocturno, ha dicho que no renunciará, ni derogará las medidas porque son necesarias para mejorar la economía dolarizada del país petrolero.

El secretario de la Presidencia, Agusto Briones, dijo que el Gobierno quería sentarse a dialogar, pero “creemos que la condición mínima es tener paz”.

“Parecería que tuvimos un resorte contenido durante diez años, lo soltaron ahora y tenemos reclamos por todos lados”, agregó a un canal de televisión. “Es hora de sentarnos de manera responsable”.

El Gobierno ha dicho que tuvo acercamientos esta semana con los sectores en descontento y que elaboró un programa agrícola para plantearles a los indígenas como compensación a las medidas. Pero la CONAIE calificó de “fantochada” al diálogo que propone Moreno y han calificado a su gobierno de “asesino”.

Las Naciones Unidas, que ha estado actuando como mediador junto con la Iglesia Católica, hizo un llamado a mantener la calma en la nación sudamericana.

“Llamamos a todo el país a mantener, ahora más que nunca, su actitud solidaria, pacífica y respetuosa de los derechos de las y los ecuatorianos, los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades y evitar estigmatizar a las personas en situación de movilidad humana”, expresó Naciones Unidas Ecuador en su cuenta de Twitter.

Moreno ha dicho que detrás de los disturbios están intentos de desestabilización de su gobierno por parte del expresidente Rafael Correa y del mandatario venezolano Nicolás Maduro, quienes han negado las acusaciones.
Tomado de Reuters

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ecuador
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
Brote de leptospirosis en Ecuador deja 8 niños muertos
  • Crónica
  • 04/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS