Frente de Todos anuncia propuestas para los argentinos
El Frente de Todos, la alianza cuya dupla encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández, difundió ayer 17 propuestas en la que pondrán sus fuerzas si llegan a la presidencia argentina en octubre. Desde la economía, hasta el sector de la salud, los jubilados, este brazo político...



El Frente de Todos, la alianza cuya dupla encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández, difundió ayer 17 propuestas en la que pondrán sus fuerzas si llegan a la presidencia argentina en octubre.
Desde la economía, hasta el sector de la salud, los jubilados, este brazo político compuesto por 10 partidos que va en busca de afianzar candidaturas en las primarias del 11 de agosto, trazó su línea con varios anuncios en las redes sociales, que inmediatamente tuvieron repercusión entre los cibernautas.
De las 17 propuestas vertidas, ponen el ojo en una de las más complejas y que ha golpeado fuertemente al bolsillo en medio del ajuste económico del actual Gobierno, cuyo presidente, Mauricio Macri, también aspira a la reelección.
Las tarifas forman parte de los ejes de trabajo del Frente de llegar a la Casa Rosada, que propone en primer lugar desdolarizarlas y seguirán el ritmo del salario y el ingreso de todos los argentinos en tanto también señala que recompondrá el salario de los jubilados con un aumento del 20 por ciento.
Asimismo, proponen para el empleo un acuerdo para los primeros 100 días entre empresarios, sindicatos y estado, que fije nuevas reglas, y sobre el salario, que también ha sido impactado en estos meses por la devaluación frente al alza constante del dólar, apuntan a que el conflicto salarial y el de las condiciones de trabajo se resolverán en negociaciones.
Políticas activas que favorezcan con créditos a las pequeñas y medianas empresas y volver a subir a rango de ministerio el sector de la salud, además de dar acceso pleno a los medicamentos para los jubilados y cumplir el plan de vacunación para los niños, son otra de las iniciativas.
En la lista una de las más importantes es la dedicada a la economía.
Desde la economía, hasta el sector de la salud, los jubilados, este brazo político compuesto por 10 partidos que va en busca de afianzar candidaturas en las primarias del 11 de agosto, trazó su línea con varios anuncios en las redes sociales, que inmediatamente tuvieron repercusión entre los cibernautas.
De las 17 propuestas vertidas, ponen el ojo en una de las más complejas y que ha golpeado fuertemente al bolsillo en medio del ajuste económico del actual Gobierno, cuyo presidente, Mauricio Macri, también aspira a la reelección.
Las tarifas forman parte de los ejes de trabajo del Frente de llegar a la Casa Rosada, que propone en primer lugar desdolarizarlas y seguirán el ritmo del salario y el ingreso de todos los argentinos en tanto también señala que recompondrá el salario de los jubilados con un aumento del 20 por ciento.
Asimismo, proponen para el empleo un acuerdo para los primeros 100 días entre empresarios, sindicatos y estado, que fije nuevas reglas, y sobre el salario, que también ha sido impactado en estos meses por la devaluación frente al alza constante del dólar, apuntan a que el conflicto salarial y el de las condiciones de trabajo se resolverán en negociaciones.
Políticas activas que favorezcan con créditos a las pequeñas y medianas empresas y volver a subir a rango de ministerio el sector de la salud, además de dar acceso pleno a los medicamentos para los jubilados y cumplir el plan de vacunación para los niños, son otra de las iniciativas.
En la lista una de las más importantes es la dedicada a la economía.