Lenín Moreno informó sobre su gestión anual
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó este viernes a la nación sobre las labores realizadas durante su segundo año de mandato, y anunció nuevas metas y decisiones con las cuales encara los próximos 12 meses de su gestión. El balance fue parte del Informe a la Nación, rendido...



El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó este viernes a la nación sobre las labores realizadas durante su segundo año de mandato, y anunció nuevas metas y decisiones con las cuales encara los próximos 12 meses de su gestión.
El balance fue parte del Informe a la Nación, rendido desde el pleno de la Asamblea Nacional, ante autoridades de estado, parlamentarios e invitados especiales.
Un repaso por las cifras alcanzadas en programas emblemáticos como el Plan Toda una Vida, rector de las políticas de estado, así como en el aumento de la inversión extranjera directa, que alcanzó los mil 400 millones de dólares el año pasado, fue parte de su intervención.
En su desglose, precisó que medio millón de adultos mayores reciben pensiones, número que se incrementará hasta el final de este año en 164 mil con situación de pobreza.
Un total de 300 mil menores de tres años y sus madres atendidos como parte de la Misión Ternura, reducción de feminicidios con la Misión Mujer, así como 400 mil personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano a través de la Misión Menos Pobreza, Más Desarrollo, fueron otros de los estimados revelados por Moreno.
Asimismo, se refirió a inversiones en el sector energético, la renegociación de contratos, reconstrucción y ampliación de carreteras y ejes viales, impulsos gubernamentales al Metro de Quito y al tranvía de Cuenca.
Entre las novedades, estuvo la decisión de derogar el copago que deben realizar beneficiarios de viviendas construidas para damnificados por el terremoto de 7,8, registrado en la costa ecuatoriana en abril de 2016.
La eliminación del impuesto Verde, pagado por propietarios de vehículos con cilindraje mayor a los mil 500 centímetros cúbicos y con más de cinco años de antigüedad, fue uno de los temas que atrajo la atención de la audiencia.
El balance fue parte del Informe a la Nación, rendido desde el pleno de la Asamblea Nacional, ante autoridades de estado, parlamentarios e invitados especiales.
Un repaso por las cifras alcanzadas en programas emblemáticos como el Plan Toda una Vida, rector de las políticas de estado, así como en el aumento de la inversión extranjera directa, que alcanzó los mil 400 millones de dólares el año pasado, fue parte de su intervención.
En su desglose, precisó que medio millón de adultos mayores reciben pensiones, número que se incrementará hasta el final de este año en 164 mil con situación de pobreza.
Un total de 300 mil menores de tres años y sus madres atendidos como parte de la Misión Ternura, reducción de feminicidios con la Misión Mujer, así como 400 mil personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano a través de la Misión Menos Pobreza, Más Desarrollo, fueron otros de los estimados revelados por Moreno.
Asimismo, se refirió a inversiones en el sector energético, la renegociación de contratos, reconstrucción y ampliación de carreteras y ejes viales, impulsos gubernamentales al Metro de Quito y al tranvía de Cuenca.
Entre las novedades, estuvo la decisión de derogar el copago que deben realizar beneficiarios de viviendas construidas para damnificados por el terremoto de 7,8, registrado en la costa ecuatoriana en abril de 2016.
La eliminación del impuesto Verde, pagado por propietarios de vehículos con cilindraje mayor a los mil 500 centímetros cúbicos y con más de cinco años de antigüedad, fue uno de los temas que atrajo la atención de la audiencia.