Huawei fortalecerá sistema propio tras cese de Google
El gigante chino Huawei indicó que reforzará su propia tecnología frente a la suspensión de los servicios de Google para el sistema Android, como parte de la escalada de presiones del gobierno de Estados Unidos. La empresa dijo en un comunicado que se enfocará en su programa Ark Compiler,...



El gigante chino Huawei indicó que reforzará su propia tecnología frente a la suspensión de los servicios de Google para el sistema Android, como parte de la escalada de presiones del gobierno de Estados Unidos.
La empresa dijo en un comunicado que se enfocará en su programa Ark Compiler, pues tiene potencial para soportar su versión Android mod EMUI y el buen desempeño de las distintas aplicaciones.
Según alertó, el fin de los negocios con Google implica la transferencia de productos de hardware y software, pero no significa la pérdida total de acceso al sistema operativo porque es abierto y está disponible para cualquiera.
Los teléfonos, tablets y otros equipos de Huawei en existencia no tendrán afectaciones por la medida, sin embargo los futuros modelos dejarán de incluir las actualizaciones de Android, las aplicaciones y servicios como Google Play Store y Gmail.
El impacto será menor dentro de China, porque Google se retiró del mercado desde hace más de una década, pero se sentirá en las operaciones internacionales, pues los usuarios extranjeros sí utilizan sus prestaciones.
Huawei Technologies Co Ltd enfatizó en sus grandes contribuciones al desarrollo y crecimiento del sistema operativo a nivel global, tras asegurar que seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios post-venta a todos sus dispositivos actuales.
Asimismo, ratificó el compromiso con construir softwares seguros y sostenibles a fin de suministrar la mejor experiencia posible a sus consumidores de todo el planeta.
El cese inmediato de los negocios de Google con la firma china es resultado de las presiones de Estados Unidos, cuyo Departamento de Comercio la semana pasada puso a Huawei y a sus filiales en una lista que las obliga a solicitar la autorización gubernamental cuando quieran comprar tecnología doméstica.
Ese paso siguió a la declaratoria de una emergencia nacional por parte del presidente Donald Trump a fin de prohibir a las empresas norteamericanas usar equipos de telecomunicaciones fabricados en países extranjeros, porque supuestamente amenazan la seguridad.
Pero, además, Washington prevé levantar barreras a los negocios de otras corporaciones locales como Qualcomm e Intel con la firma asiática.
El Ministerio local de Relaciones Exteriores dijo que el Gobierno de Beijing sigue con atención el tema y apoyará a las compañías nacionales a defender sus derechos legítimos mediante los canales legales.
La Casa Blanca lleva adelante una contienda feroz de presiones sobre sus aliados para convencerlos de frenar a Huawei.
La empresa dijo en un comunicado que se enfocará en su programa Ark Compiler, pues tiene potencial para soportar su versión Android mod EMUI y el buen desempeño de las distintas aplicaciones.
Según alertó, el fin de los negocios con Google implica la transferencia de productos de hardware y software, pero no significa la pérdida total de acceso al sistema operativo porque es abierto y está disponible para cualquiera.
Los teléfonos, tablets y otros equipos de Huawei en existencia no tendrán afectaciones por la medida, sin embargo los futuros modelos dejarán de incluir las actualizaciones de Android, las aplicaciones y servicios como Google Play Store y Gmail.
El impacto será menor dentro de China, porque Google se retiró del mercado desde hace más de una década, pero se sentirá en las operaciones internacionales, pues los usuarios extranjeros sí utilizan sus prestaciones.
Huawei Technologies Co Ltd enfatizó en sus grandes contribuciones al desarrollo y crecimiento del sistema operativo a nivel global, tras asegurar que seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios post-venta a todos sus dispositivos actuales.
Asimismo, ratificó el compromiso con construir softwares seguros y sostenibles a fin de suministrar la mejor experiencia posible a sus consumidores de todo el planeta.
El cese inmediato de los negocios de Google con la firma china es resultado de las presiones de Estados Unidos, cuyo Departamento de Comercio la semana pasada puso a Huawei y a sus filiales en una lista que las obliga a solicitar la autorización gubernamental cuando quieran comprar tecnología doméstica.
Ese paso siguió a la declaratoria de una emergencia nacional por parte del presidente Donald Trump a fin de prohibir a las empresas norteamericanas usar equipos de telecomunicaciones fabricados en países extranjeros, porque supuestamente amenazan la seguridad.
Pero, además, Washington prevé levantar barreras a los negocios de otras corporaciones locales como Qualcomm e Intel con la firma asiática.
El Ministerio local de Relaciones Exteriores dijo que el Gobierno de Beijing sigue con atención el tema y apoyará a las compañías nacionales a defender sus derechos legítimos mediante los canales legales.
La Casa Blanca lleva adelante una contienda feroz de presiones sobre sus aliados para convencerlos de frenar a Huawei.